Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentías

El agua fue y es fuente de vida, y su comportamiento natural, denominado ciclo del agua, marca la diferencia entre un espacio más o menos rentable a nivel social, medioambiental y económico. Una parte del ciclo del agua es la infiltración en el terreno cuando llega a la superficie terrestre en forma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Evelio Teijón-López-Zuazo, Alvaro González-Payo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Politécnica de Madrid 2024-08-01
Series:Anales de Edificación
Subjects:
Online Access:https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5363
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832098356459995136
author Evelio Teijón-López-Zuazo
Alvaro González-Payo
author_facet Evelio Teijón-López-Zuazo
Alvaro González-Payo
author_sort Evelio Teijón-López-Zuazo
collection DOAJ
description El agua fue y es fuente de vida, y su comportamiento natural, denominado ciclo del agua, marca la diferencia entre un espacio más o menos rentable a nivel social, medioambiental y económico. Una parte del ciclo del agua es la infiltración en el terreno cuando llega a la superficie terrestre en forma de precipitación atmosférica. La infiltración aporta claros beneficios entre los que podemos enumerar: la reducción de la pobreza energética en los entornos urbanizados; la mejor calidad de vida para sus habitantes; la contribución a la sostenibilidad general de la civilización y también beneficios menos etéreos y más palpables como son el menor consumo de recursos, la viabilidad urbanística en determinados casos, la resolución de problemas administrativos o el reconocimiento profesional que indudablemente redunda en un mejor desarrollo empresarial y mayor prestigio. Entonces, ¿por qué no abandonar la gestión centralizada de la escorrentía, y adoptar tecnologías de descentralización?
format Article
id doaj-art-c950426a1bcd445ba87b8e9d4fe36db5
institution Kabale University
issn 2444-1309
language English
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Politécnica de Madrid
record_format Article
series Anales de Edificación
spelling doaj-art-c950426a1bcd445ba87b8e9d4fe36db52025-02-05T10:55:25ZengUniversidad Politécnica de MadridAnales de Edificación2444-13092024-08-019211210.20868/ade.2024.53638280Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentíasEvelio Teijón-López-Zuazo0https://orcid.org/0000-0002-9962-4846Alvaro González-Payo1Universidad de SalamancaDepartamento de Proyectos y Obras de Infraestructuras del Ayuntamiento de GetafeEl agua fue y es fuente de vida, y su comportamiento natural, denominado ciclo del agua, marca la diferencia entre un espacio más o menos rentable a nivel social, medioambiental y económico. Una parte del ciclo del agua es la infiltración en el terreno cuando llega a la superficie terrestre en forma de precipitación atmosférica. La infiltración aporta claros beneficios entre los que podemos enumerar: la reducción de la pobreza energética en los entornos urbanizados; la mejor calidad de vida para sus habitantes; la contribución a la sostenibilidad general de la civilización y también beneficios menos etéreos y más palpables como son el menor consumo de recursos, la viabilidad urbanística en determinados casos, la resolución de problemas administrativos o el reconocimiento profesional que indudablemente redunda en un mejor desarrollo empresarial y mayor prestigio. Entonces, ¿por qué no abandonar la gestión centralizada de la escorrentía, y adoptar tecnologías de descentralización?https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5363agenda 2030drenajeleedmantenimientourbanismo
spellingShingle Evelio Teijón-López-Zuazo
Alvaro González-Payo
Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentías
Anales de Edificación
agenda 2030
drenaje
leed
mantenimiento
urbanismo
title Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentías
title_full Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentías
title_fullStr Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentías
title_full_unstemmed Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentías
title_short Los beneficios de la reproducción y explotación del proceso natural de infiltración de las escorrentías
title_sort los beneficios de la reproduccion y explotacion del proceso natural de infiltracion de las escorrentias
topic agenda 2030
drenaje
leed
mantenimiento
urbanismo
url https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5363
work_keys_str_mv AT evelioteijonlopezzuazo losbeneficiosdelareproduccionyexplotaciondelprocesonaturaldeinfiltraciondelasescorrentias
AT alvarogonzalezpayo losbeneficiosdelareproduccionyexplotaciondelprocesonaturaldeinfiltraciondelasescorrentias