El concepto constitucional del derecho a la propia imagen en Portugal,m España y Brasil
El concepto del derecho a la propia imagen se identifica con la facultad de aprovechar (positiva) o de excluir (negativa) la posibilidad de la representación gráfica de las expresiones o evocaciones personales visibles del aspecto físico externo que singularizan y tornan recognoscible la figura de l...
Saved in:
Main Author: | Marco Aurélio Rodrigues da Cunha e Cruz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2009-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28211598002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Una ciudad fotografiada: comparando imagen cotidiana e imagen turística en Fortaleza (Brasil) a partir de Instagram
by: Daniel Paul i Agusti, et al.
Published: (2023-02-01) -
LA EXPERIENCIA DE LA CORPORALIDAD EN IMÁGENES. PERCEPCIÓN DEL MUNDO, PRODUCCIÓN DE SENTIDOS Y SUBJETIVIDAD
by: Ana D´Angelo
Published: (2010-01-01) -
Imaginar la nanotecnología, controlarla democráticamente
by: José Manuel de Cózar Escalante
Published: (2009-01-01) -
La reciente filosofía de la imagen análisis crítico del debate actual y consideración de posibles aportes*
by: Roberto Rubio
Published: (2017-01-01) -
Apariciones y desapariciones en las imágenes de la práctica artística
by: Ruth Sanjuan
Published: (2025-02-01)