El espejismo del ascenso en la socialización de la violencia de género
El espejismo del ascenso es la percepción errónea que tienen las personas cuando asocian el establecimiento de una relación afectivo-sexual (con personas que responden a un modelo de masculinidad tradicional y caracterizado por la imposición y el desprecio) a un aumento de su estatus social y de su...
Saved in:
Main Authors: | Maria José Alonso Olea, Raquel Mariño Fernández, Lourdes Rué Rosell |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2012-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27426483010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La experiencia vinculante afectiva del sujeto adolescente infractor
by: Paula Vanessa Sánchez
Published: (2012-01-01) -
La confianza y el compromiso afectivo como factores determinantes en el emprendimiento de estudiantes universitarios. Una construcción en el contexto del marketing relacional educativo
by: Rafael Fabricio Matos-Cámara, et al.
Published: (2023-01-01) -
Algunos límites de las respuestas frente a la violencia y la inseguridad, en las instituciones educativas
by: Alfredo Manuel Ghiso
Published: (2012-01-01) -
Violencia simbólica en relaciones de pareja desde la marginalidad en mujeres jóvenes
by: Angela María Cadavid-Marín, et al.
Published: (2022-01-01) -
La referencialidad, redefinida desde el bienestar subjetivo y la socialización
by: Farley Johanna Cardona-Rodríguez, et al.
Published: (2017-01-01)