Yuánmíng Yuán en el siglo XVIII: Arte entre la diplomacia y la filosofía; entre Europa y Pekín
Este estudio pretende probar que el Yuánmíng Yuán fue diseñado como una representación del macrocosmos imperial a partir de la filosofía de la China de Qianlong. Para ello se valorará la función simbólica de los palacios de estilo europeo a partir de las desc...
Saved in:
Main Author: | Pedro Luengo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2016-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Estrategias, adaptación y ruinas. El despertar del arte chino contemporáneo y la búsqueda del diálogo (1978-2018)
by: Franco Cecchi
Published: (2025-01-01) -
El XIII Plan Quinquenal: antecedentes, contexto, contenidos y expectativas
by: Xulio Ríos
Published: (2016-01-01) -
El edificio 3 de Tula.
¿Historia de un palacio?
by: Miguel Guevara Chumacero
Published: (2004-01-01) -
Montañas sumergidas, aguas flotantes: paisajismo en la China tradicional
by: Antonio José Mezcua López
Published: (2016-01-01) -
Platería de Talavera de la Reina (siglos XVI al XVIII) en la Alta Extremadura. Obras marcadas por Juan de Ledesma, Juan Váez, Blas Carrasco, Juan Domínguez, Pedro de Soto y Loaysa y José Sánchez Crespo
by: Florencio Javier García Mogollón
Published: (2024-01-01)