Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación Médica

<p>La Universidad de las Ciencias de la Salud de Venezuela se establece de forma legal, como centro formador, años después de la gestión del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria y el Programa Nacional de Formación Avanzada en Medicina General Integral. Las bases lega...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Miguel Milián Vázquez, María del Carmen Romero Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2020-12-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4564
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577000916647936
author Pedro Miguel Milián Vázquez
María del Carmen Romero Sánchez
author_facet Pedro Miguel Milián Vázquez
María del Carmen Romero Sánchez
author_sort Pedro Miguel Milián Vázquez
collection DOAJ
description <p>La Universidad de las Ciencias de la Salud de Venezuela se establece de forma legal, como centro formador, años después de la gestión del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria y el Programa Nacional de Formación Avanzada en Medicina General Integral. Las bases legales, teóricas y metodológicas de esta se sustentan en el proyecto Alma Mater y, de manera particular, en las experiencias normativas, metodológicas, didácticas e instrumentales de estos dos programas. Como universidad médica inmersa en la generación de modelos de formación que garanticen egresados transformadores de los problemas sociales, ha contribuido -a consideración de los autores de este artículo- con la Educación Médica en lo siguiente: enseñanza en el servicio asistencial y educación en el colectivo laboral, desarrollo de nuevas formas de organización de la enseñanza, trabajo metodológico desde una visión integradora de los niveles organizativos del proceso docente educativo y concepción del Servicio Comunitario Estudiantil como actividad de investigación, integración de saberes y transformación comunitaria permanente. La Universidad de las Ciencias de la Salud ha enriquecido las concepciones formativas que regulan el proceso docente educativo en las universidades encargadas de egresar profesionales para los Sistemas Públicos de Salud.</p>
format Article
id doaj-art-c7ab704c23a04c598f8ebe8b4eb3a021
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2020-12-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-c7ab704c23a04c598f8ebe8b4eb3a0212025-01-30T21:28:56ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-12-01186124612491939Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación MédicaPedro Miguel Milián Vázquez0María del Carmen Romero Sánchez1Universidad de Ciencias Médicas de CienfuegosUniversidad de Ciencias Médicas de Camaguey<p>La Universidad de las Ciencias de la Salud de Venezuela se establece de forma legal, como centro formador, años después de la gestión del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria y el Programa Nacional de Formación Avanzada en Medicina General Integral. Las bases legales, teóricas y metodológicas de esta se sustentan en el proyecto Alma Mater y, de manera particular, en las experiencias normativas, metodológicas, didácticas e instrumentales de estos dos programas. Como universidad médica inmersa en la generación de modelos de formación que garanticen egresados transformadores de los problemas sociales, ha contribuido -a consideración de los autores de este artículo- con la Educación Médica en lo siguiente: enseñanza en el servicio asistencial y educación en el colectivo laboral, desarrollo de nuevas formas de organización de la enseñanza, trabajo metodológico desde una visión integradora de los niveles organizativos del proceso docente educativo y concepción del Servicio Comunitario Estudiantil como actividad de investigación, integración de saberes y transformación comunitaria permanente. La Universidad de las Ciencias de la Salud ha enriquecido las concepciones formativas que regulan el proceso docente educativo en las universidades encargadas de egresar profesionales para los Sistemas Públicos de Salud.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4564educativoorganización de la enseñanzaservicio asistencialtrabajo metodológicovenezuela
spellingShingle Pedro Miguel Milián Vázquez
María del Carmen Romero Sánchez
Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación Médica
Medisur
educativo
organización de la enseñanza
servicio asistencial
trabajo metodológico
venezuela
title Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación Médica
title_full Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación Médica
title_fullStr Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación Médica
title_full_unstemmed Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación Médica
title_short Contribuciones de la Universidad de las Ciencias de la Salud en Venezuela a la Educación Médica
title_sort contribuciones de la universidad de las ciencias de la salud en venezuela a la educacion medica
topic educativo
organización de la enseñanza
servicio asistencial
trabajo metodológico
venezuela
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4564
work_keys_str_mv AT pedromiguelmilianvazquez contribucionesdelauniversidaddelascienciasdelasaludenvenezuelaalaeducacionmedica
AT mariadelcarmenromerosanchez contribucionesdelauniversidaddelascienciasdelasaludenvenezuelaalaeducacionmedica