Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII

El artículo se refiere a los discursos que circularon en Santa Fe de Bogotá sobre el abandono a la infancia durante la primera mitad del siglo XVII, en contextos de redefinición de los sentimientos hacia la niñez y de revalorización del amor materno. Se observa además la solidaridad de las indígenas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Himelda Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2006-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600410
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085172728627200
author María Himelda Ramírez
author_facet María Himelda Ramírez
author_sort María Himelda Ramírez
collection DOAJ
description El artículo se refiere a los discursos que circularon en Santa Fe de Bogotá sobre el abandono a la infancia durante la primera mitad del siglo XVII, en contextos de redefinición de los sentimientos hacia la niñez y de revalorización del amor materno. Se observa además la solidaridad de las indígenas en los casos de abandono y de orfandad de las criaturas de las diferentes etnias, así como también la imagen protectora de las nodrizas esclavizadas.
format Article
id doaj-art-c776c1084f5f40d09d3d6f4fec6df0e7
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-c776c1084f5f40d09d3d6f4fec6df0e72025-02-06T16:18:34ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422006-01-014203216Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVIIMaría Himelda RamírezEl artículo se refiere a los discursos que circularon en Santa Fe de Bogotá sobre el abandono a la infancia durante la primera mitad del siglo XVII, en contextos de redefinición de los sentimientos hacia la niñez y de revalorización del amor materno. Se observa además la solidaridad de las indígenas en los casos de abandono y de orfandad de las criaturas de las diferentes etnias, así como también la imagen protectora de las nodrizas esclavizadas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600410abandonomaternidadhistoria colonialhistoria de la infanciahistoria de las mujeres
spellingShingle María Himelda Ramírez
Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
abandono
maternidad
historia colonial
historia de la infancia
historia de las mujeres
title Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII
title_full Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII
title_fullStr Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII
title_full_unstemmed Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII
title_short Los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de Santa Fe de Bogotá, siglo XVII
title_sort los discursos sobre el abandono a la infancia en la sociedad barroca de santa fe de bogota siglo xvii
topic abandono
maternidad
historia colonial
historia de la infancia
historia de las mujeres
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600410
work_keys_str_mv AT mariahimeldaramirez losdiscursossobreelabandonoalainfanciaenlasociedadbarrocadesantafedebogotasigloxvii