Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno
La transición a un régimen de pensiones de capitalización individual que protagonizó Chile el año 1981, significó un quiebre respecto a las formas concretas que se estimaba debía adoptar la seguridad social, en el modelo tradicional del estado de bienestar. A 28 años de dicha reforma, en el contexto...
Saved in:
Main Authors: | Alexis Hernán Mamani Carlo, Sagrario Garay Villegas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2010-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41715777004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La necesaria construcción de un sistema público de pensiones para la sociedad mexicana*
by: Berenice Ramírez
Published: (2019-01-01) -
Capitalización anticipada del metro de Santiago en el precio de las viviendas
by: Claudio Agostini, et al.
Published: (2008-01-01) -
A Microeconometric Analysis on the Pension Reforms in Argentina, Bolivia, Mexico and Uruguay
by: Roberto Gallardo del Ángel
Published: (2009-01-01) -
Reformas de pensiones y determinantes de la afiliación al seguro social de largo plazo en Bolivia
by: José Luis Evia Vizcarra, et al.
Published: (2005-01-01) -
Riesgos de inversión y empleo en el sistema de pensiones chileno
by: Roberto Ortiz H., et al.
Published: (2006-01-01)