Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno

La transición a un régimen de pensiones de capitalización individual que protagonizó Chile el año 1981, significó un quiebre respecto a las formas concretas que se estimaba debía adoptar la seguridad social, en el modelo tradicional del estado de bienestar. A 28 años de dicha reforma, en el contexto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Hernán Mamani Carlo, Sagrario Garay Villegas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2010-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41715777004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085026191179776
author Alexis Hernán Mamani Carlo
Sagrario Garay Villegas
author_facet Alexis Hernán Mamani Carlo
Sagrario Garay Villegas
author_sort Alexis Hernán Mamani Carlo
collection DOAJ
description La transición a un régimen de pensiones de capitalización individual que protagonizó Chile el año 1981, significó un quiebre respecto a las formas concretas que se estimaba debía adoptar la seguridad social, en el modelo tradicional del estado de bienestar. A 28 años de dicha reforma, en el contexto de innumerables críticas, se analizan las implicancias actuales de este modelo de pensiones basado en el ahorro individual, administrado por organismos privados.
format Article
id doaj-art-c713cc8cf71c48c8bc143ca4ae093e8d
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-c713cc8cf71c48c8bc143ca4ae093e8d2025-02-06T16:19:13ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692010-01-0118367898Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chilenoAlexis Hernán Mamani CarloSagrario Garay VillegasLa transición a un régimen de pensiones de capitalización individual que protagonizó Chile el año 1981, significó un quiebre respecto a las formas concretas que se estimaba debía adoptar la seguridad social, en el modelo tradicional del estado de bienestar. A 28 años de dicha reforma, en el contexto de innumerables críticas, se analizan las implicancias actuales de este modelo de pensiones basado en el ahorro individual, administrado por organismos privados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41715777004reformasistema de pensionescapitalización individual
spellingShingle Alexis Hernán Mamani Carlo
Sagrario Garay Villegas
Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno
Estudios Sociales
reforma
sistema de pensiones
capitalización individual
title Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno
title_full Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno
title_fullStr Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno
title_full_unstemmed Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno
title_short Las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalización individual, análisis del caso chileno
title_sort las implicancias de los actuales sistemas previsionales basados en cuentas de capitalizacion individual analisis del caso chileno
topic reforma
sistema de pensiones
capitalización individual
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41715777004
work_keys_str_mv AT alexishernanmamanicarlo lasimplicanciasdelosactualessistemasprevisionalesbasadosencuentasdecapitalizacionindividualanalisisdelcasochileno
AT sagrariogarayvillegas lasimplicanciasdelosactualessistemasprevisionalesbasadosencuentasdecapitalizacionindividualanalisisdelcasochileno