Mindfulness y transformación ecosocial​

Este artículo se pregunta por el papel que puede cumplir el mindfulness en la gran transición socioecológica que requieren nuestras sociedades. Para ello, presentamos una investigación cualitativa que analiza los efectos en los estilos de vida de los participantes de un intenso proceso educativo en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Joseba Azkarraga Etxagibel, Josep Gallifa Roca
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2016-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27449361013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085769634709504
author Joseba Azkarraga Etxagibel
Josep Gallifa Roca
author_facet Joseba Azkarraga Etxagibel
Josep Gallifa Roca
author_sort Joseba Azkarraga Etxagibel
collection DOAJ
description Este artículo se pregunta por el papel que puede cumplir el mindfulness en la gran transición socioecológica que requieren nuestras sociedades. Para ello, presentamos una investigación cualitativa que analiza los efectos en los estilos de vida de los participantes de un intenso proceso educativo en Atención Plena (mindfulness). Nos interesa analizar el potencial de las prácticas meditativas para promocionar un yo ecológico (ecological self). Los resultados obtenidos muestran que la práctica meditativa puede resultar un recurso formativo muy válido para alumnos y profesores también en la renovación y fortalecimiento de la educación para la sostenibilidad.
format Article
id doaj-art-c6e856190d85409881a4e0669ec49e56
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-c6e856190d85409881a4e0669ec49e562025-02-06T16:06:30ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912016-01-01303123133Mindfulness y transformación ecosocial​Joseba Azkarraga EtxagibelJosep Gallifa RocaEste artículo se pregunta por el papel que puede cumplir el mindfulness en la gran transición socioecológica que requieren nuestras sociedades. Para ello, presentamos una investigación cualitativa que analiza los efectos en los estilos de vida de los participantes de un intenso proceso educativo en Atención Plena (mindfulness). Nos interesa analizar el potencial de las prácticas meditativas para promocionar un yo ecológico (ecological self). Los resultados obtenidos muestran que la práctica meditativa puede resultar un recurso formativo muy válido para alumnos y profesores también en la renovación y fortalecimiento de la educación para la sostenibilidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27449361013mindfulnessatención plenaeducación ambientalcambio culturalyo ecológico
spellingShingle Joseba Azkarraga Etxagibel
Josep Gallifa Roca
Mindfulness y transformación ecosocial​
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
mindfulness
atención plena
educación ambiental
cambio cultural
yo ecológico
title Mindfulness y transformación ecosocial​
title_full Mindfulness y transformación ecosocial​
title_fullStr Mindfulness y transformación ecosocial​
title_full_unstemmed Mindfulness y transformación ecosocial​
title_short Mindfulness y transformación ecosocial​
title_sort mindfulness y transformacion ecosocial​
topic mindfulness
atención plena
educación ambiental
cambio cultural
yo ecológico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27449361013
work_keys_str_mv AT josebaazkarragaetxagibel mindfulnessytransformacionecosocial
AT josepgallifaroca mindfulnessytransformacionecosocial