ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURAL

Este artículo examina los problemas encontrados por un programa estatal sobre multiculturalismo afro-indígena en Perú dentro del marco de la historia intelectual de la nación, sus regiones, y las ideologías que las gobiernan. En vez de presentar un recuento comparativo sobre las políticas aplicadas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Shane Greene
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2010-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617525006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085172029227008
author Shane Greene
author_facet Shane Greene
author_sort Shane Greene
collection DOAJ
description Este artículo examina los problemas encontrados por un programa estatal sobre multiculturalismo afro-indígena en Perú dentro del marco de la historia intelectual de la nación, sus regiones, y las ideologías que las gobiernan. En vez de presentar un recuento comparativo sobre las políticas aplicadas a afro-descendientes e indígenas a nivel regional Latinoamericano enfatizando «raza» versus «cultura» arguyo que se debe prestar más atención a las formas en las que el multiculturalismo afro-indígena se «peruaniza» en el proceso de la expansión global/regional. El caso peruano es particularmente interesante por la forma en la que el Estado separa sus sujetos multiculturales por región (reconociendo los andinos, amazónicos, y afroperuanos que son implícitamente de la costa). También analizo cómo la larga fascinación de la nación con la figura del inca permite que los andinos tengan un estatus de elite indígena dentro de la imaginación multicultural. La influencia histórica de lo que llamo el «apartado inca» sugiere posibilidades para poder comparar todos aquellos sujetos definidos como no andinos / no incas, y particularmente para los afroperuanos e indígenas amazónicos en este contexto.
format Article
id doaj-art-c4b7d7ab4c21472f9c9ddb8fc8f86081
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-c4b7d7ab4c21472f9c9ddb8fc8f860812025-02-06T16:18:36ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422010-01-0113111146ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURALShane GreeneEste artículo examina los problemas encontrados por un programa estatal sobre multiculturalismo afro-indígena en Perú dentro del marco de la historia intelectual de la nación, sus regiones, y las ideologías que las gobiernan. En vez de presentar un recuento comparativo sobre las políticas aplicadas a afro-descendientes e indígenas a nivel regional Latinoamericano enfatizando «raza» versus «cultura» arguyo que se debe prestar más atención a las formas en las que el multiculturalismo afro-indígena se «peruaniza» en el proceso de la expansión global/regional. El caso peruano es particularmente interesante por la forma en la que el Estado separa sus sujetos multiculturales por región (reconociendo los andinos, amazónicos, y afroperuanos que son implícitamente de la costa). También analizo cómo la larga fascinación de la nación con la figura del inca permite que los andinos tengan un estatus de elite indígena dentro de la imaginación multicultural. La influencia histórica de lo que llamo el «apartado inca» sugiere posibilidades para poder comparar todos aquellos sujetos definidos como no andinos / no incas, y particularmente para los afroperuanos e indígenas amazónicos en este contexto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617525006multiculturalismoafroperuanopueblos indígenasperúmovimientos sociales
spellingShingle Shane Greene
ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURAL
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
multiculturalismo
afroperuano
pueblos indígenas
perú
movimientos sociales
title ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURAL
title_full ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURAL
title_fullStr ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURAL
title_full_unstemmed ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURAL
title_short ENTRE LO INDIO, LO NEGRO Y LO INCAICO: LA JERARQUÍA ESPACIAL DE LA DIFERENCIA EN EL PERÚ MULTICULTURAL
title_sort entre lo indio lo negro y lo incaico la jerarquia espacial de la diferencia en el peru multicultural
topic multiculturalismo
afroperuano
pueblos indígenas
perú
movimientos sociales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617525006
work_keys_str_mv AT shanegreene entreloindiolonegroyloincaicolajerarquiaespacialdeladiferenciaenelperumulticultural