Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930)
Al margen del impulso temprano que recibieron las ciencias antropológicas en Chile, muy a tono con lo que ocurrió en otros países de América Latina, su institucionalización fue interrumpida hacia fines de la década del treinta. Como hemos podido constatar, esta situación no se explica tanto...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2021-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085994491346944 |
---|---|
author | Héctor Mora Nawrath |
author_facet | Héctor Mora Nawrath |
author_sort | Héctor Mora Nawrath |
collection | DOAJ |
description | Al margen del impulso temprano que recibieron las ciencias antropológicas en Chile, muy a tono con lo que ocurrió en otros países de América Latina, su institucionalización fue interrumpida hacia fines de la década del treinta. Como hemos podido constatar, esta situación no se explica tanto por las crisis económicas y sociales típicas del período, sino por el desinterés mostrado por sucesivos gobiernos. Este desinterés se ve reflejado en las deficitarias condiciones materiales e institucionales para su desarrollo, lo que impedió su consolidación como disciplina científica durante la primera mitad del siglo XX. Siguiendo las propuestas que destacan el potencial de la categoría “estilo” para el análisis de las antropologías desarrolladas en América Latina, este artículo explora el contexto social y las condiciones materiales que permitieron que la antropología surgiera a nivel local, y de este modo leer su vinculación con una determinada política estatal y definir su rol en la formación nacional de las alteridades. |
format | Article |
id | doaj-art-c48b2b8613b84348be3a7a84e5543404 |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-c48b2b8613b84348be3a7a84e55434042025-02-06T16:05:08ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792021-01-01253https://doi.org/10.19137/qs.v25i3.5502Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930)Héctor Mora NawrathAl margen del impulso temprano que recibieron las ciencias antropológicas en Chile, muy a tono con lo que ocurrió en otros países de América Latina, su institucionalización fue interrumpida hacia fines de la década del treinta. Como hemos podido constatar, esta situación no se explica tanto por las crisis económicas y sociales típicas del período, sino por el desinterés mostrado por sucesivos gobiernos. Este desinterés se ve reflejado en las deficitarias condiciones materiales e institucionales para su desarrollo, lo que impedió su consolidación como disciplina científica durante la primera mitad del siglo XX. Siguiendo las propuestas que destacan el potencial de la categoría “estilo” para el análisis de las antropologías desarrolladas en América Latina, este artículo explora el contexto social y las condiciones materiales que permitieron que la antropología surgiera a nivel local, y de este modo leer su vinculación con una determinada política estatal y definir su rol en la formación nacional de las alteridades.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802002estilo débilinstitucionalización científicaantropología |
spellingShingle | Héctor Mora Nawrath Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930) Quinto Sol estilo débil institucionalización científica antropología |
title | Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930) |
title_full | Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930) |
title_fullStr | Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930) |
title_full_unstemmed | Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930) |
title_short | Los estudios antropológicos en Chile: factores locales en las dinámicas de un estilo débil de institucionalización científica (1875-1930) |
title_sort | los estudios antropologicos en chile factores locales en las dinamicas de un estilo debil de institucionalizacion cientifica 1875 1930 |
topic | estilo débil institucionalización científica antropología |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170802002 |
work_keys_str_mv | AT hectormoranawrath losestudiosantropologicosenchilefactoreslocalesenlasdinamicasdeunestilodebildeinstitucionalizacioncientifica18751930 |