Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra?
Resumen Este trabajo aborda el tema de las asimetrías en el sistema multilateral de comercio en el marco del debate teórico de la fragmentación del derecho internacional. En ese sentido, en el ámbito del derecho del comercio internacional, la imagen del spaghetti bowl se hizo famosa por alertar sobr...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito
|
Series: | Revista Direito GV |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322018000100169&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832569892948148224 |
---|---|
author | Juliana Peixoto Batista |
author_facet | Juliana Peixoto Batista |
author_sort | Juliana Peixoto Batista |
collection | DOAJ |
description | Resumen Este trabajo aborda el tema de las asimetrías en el sistema multilateral de comercio en el marco del debate teórico de la fragmentación del derecho internacional. En ese sentido, en el ámbito del derecho del comercio internacional, la imagen del spaghetti bowl se hizo famosa por alertar sobre los riesgos de la maraña de normas; un laberinto de preferencias cruzadas; un panorama de potenciales conflictos normativos y de jurisdicción. Sin embargo, si bien la creciente fragmentación torna complejo no solo la evaluación de los impactos sistémicos de los acuerdos, sino también del equilibrio entre pérdidas y ganancias para los países signatarios y de sus obligaciones en los diferentes acuerdos, también refleja espacios de políticas, sobre todo para los países en desarrollo. Así, este trabajo analizará la tendencia de fragmentación de las normas relativas al Trato Especial y Diferenciado (TED), desde la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en el intento de mostrar que el TED, al mismo tiempo que contribuye a la fragmentación normativa en el marco del sistema multilateral de comercio, también refleja la utilización de márgenes de maniobra por parte de países en desarrollo, rescatando una dimensión estratégica que puede tener la fragmentación. |
format | Article |
id | doaj-art-c282392e77d3438aad1b49c10b02d211 |
institution | Kabale University |
issn | 2317-6172 |
language | English |
publisher | Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito |
record_format | Article |
series | Revista Direito GV |
spelling | doaj-art-c282392e77d3438aad1b49c10b02d2112025-02-02T19:34:06ZengFundação Getúlio Vargas, Escola de DireitoRevista Direito GV2317-617214116919110.1590/2317-6172201807S1808-24322018000100169Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra?Juliana Peixoto BatistaResumen Este trabajo aborda el tema de las asimetrías en el sistema multilateral de comercio en el marco del debate teórico de la fragmentación del derecho internacional. En ese sentido, en el ámbito del derecho del comercio internacional, la imagen del spaghetti bowl se hizo famosa por alertar sobre los riesgos de la maraña de normas; un laberinto de preferencias cruzadas; un panorama de potenciales conflictos normativos y de jurisdicción. Sin embargo, si bien la creciente fragmentación torna complejo no solo la evaluación de los impactos sistémicos de los acuerdos, sino también del equilibrio entre pérdidas y ganancias para los países signatarios y de sus obligaciones en los diferentes acuerdos, también refleja espacios de políticas, sobre todo para los países en desarrollo. Así, este trabajo analizará la tendencia de fragmentación de las normas relativas al Trato Especial y Diferenciado (TED), desde la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en el intento de mostrar que el TED, al mismo tiempo que contribuye a la fragmentación normativa en el marco del sistema multilateral de comercio, también refleja la utilización de márgenes de maniobra por parte de países en desarrollo, rescatando una dimensión estratégica que puede tener la fragmentación.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322018000100169&lng=en&tlng=enFragmentación normativasistema multilateral de comercioasimetríasTrato Especial y Diferenciadomargen de maniobra |
spellingShingle | Juliana Peixoto Batista Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra? Revista Direito GV Fragmentación normativa sistema multilateral de comercio asimetrías Trato Especial y Diferenciado margen de maniobra |
title | Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra? |
title_full | Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra? |
title_fullStr | Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra? |
title_full_unstemmed | Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra? |
title_short | Fragmentación normativa y asimetrías en la OMC: ¿maraña de normas o margen de maniobra? |
title_sort | fragmentacion normativa y asimetrias en la omc marana de normas o margen de maniobra |
topic | Fragmentación normativa sistema multilateral de comercio asimetrías Trato Especial y Diferenciado margen de maniobra |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322018000100169&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT julianapeixotobatista fragmentacionnormativayasimetriasenlaomcmaranadenormasomargendemaniobra |