¿Cómo se articula la acción social en entornos de conflicto? El caso de San Basilio de Palenque

La comunidad afrocolombiana de San Basilio de Palenque mantiene unas particularidades propias que son dignas de estudio. Por un lado, es una comunidad negra, habitada por descendientes de antiguos esclavos, con reconocimiento internacional, con una larga tradición de resistencia política y social. P...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Egoitz Gago
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625032
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La comunidad afrocolombiana de San Basilio de Palenque mantiene unas particularidades propias que son dignas de estudio. Por un lado, es una comunidad negra, habitada por descendientes de antiguos esclavos, con reconocimiento internacional, con una larga tradición de resistencia política y social. Por otro, esta comunidad sufrió la violencia política de manera marcada hasta finales del siglo XX. Este escrito presenta los procesos de protesta presentes en San Basilio de Palenque, cómo están directamente vinculados a la idea de identidad colectiva defendida por la comunidad y cómo estos procesos se generan y se defienden en entornos de violencia. Para ello se recurre a la teoría de movimientos sociales y de identidad cultural. Finalmente, se presentan propuestas de cómo vincular de manera satisfactoria estos procesos en el actual momento de construcción de paz en Colombia.
ISSN:1575-6823
2340-2199