Estrategias de afrontamiento funcionales y disfuncionales y salud mental positiva en universitarios
Las evidencias muestran que las estrategias de afrontamiento funcionales y disfuncionales son relevantes ante circunstancias adversas y presentan una asociación significativa con la salud mental positiva en jóvenes universitarios; por un lado, las estrategias funcionales ayudan a evaluar de forma p...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2025-01-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/324 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las evidencias muestran que las estrategias de afrontamiento funcionales y disfuncionales son relevantes ante circunstancias adversas y presentan una asociación significativa con la salud mental positiva en jóvenes universitarios; por un lado, las estrategias funcionales ayudan a evaluar de forma positiva, afrontar y resolver situaciones adversas de manera eficiente y el menor uso de estrategias disfuncionales se asocia con una mejor salud mental positiva. El objetivo de esta investigación fue explicar en qué medida las estrategias de afrontamiento funcional y disfuncional predicen la salud mental positiva de jóvenes mexicanos universitarios. La muestra se conformó por 204 jóvenes mexicanos universitarios de 18 a 30 años de edad (M = 23, DE = 3.4). El 77.9% son mujeres (159). Se aplicaron, en formato online, los instrumentos: Mental Health Continuum-Short Form y la Escala de Afrontamiento. Los resultados mostraron altos niveles de salud mental positiva y afrontamiento funcional y menores niveles de afrontamiento disfuncional. Se obtuvo un modelo con índices de bondad de ajuste satisfactorios (χ2 = 41.703, df = 17, χ2/df = 2.4, SRMR = 0.36, RMSEA = .085, CFI = .968, p = .001), en el cual se puede observar que el afrontamiento funcional incide directamente y de forma positiva en la SMP y el afrontamiento disfuncional de manera negativa, por lo que es importante tomar en cuenta estos resultados para la promoción de estrategias de afrontamiento funcionales y fomentar en los jóvenes la capacidad de afrontar circunstancias adversas y mantener una salud mental positiva y un mayor bienestar.
|
---|---|
ISSN: | 0257-1439 1659-2913 |