Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiata

La operación de rectificado permite obtener una órbita de corte única para todas las cuchillas instaladas en un cabezal rotativo. Durante este proceso, una piedra esmeril pasa sobre los filos de las cuchillas en movimiento, generando un bisel cuyo ancho varía dependiendo de la intensidad de la rect...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gerson Rojas, Sergio Contreras Espinoza, Claudio Montero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Bío-Bío 2025-01-01
Series:Maderas: Ciencia y Tecnología
Subjects:
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/6997
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832586367614320640
author Gerson Rojas
Sergio Contreras Espinoza
Claudio Montero
author_facet Gerson Rojas
Sergio Contreras Espinoza
Claudio Montero
author_sort Gerson Rojas
collection DOAJ
description La operación de rectificado permite obtener una órbita de corte única para todas las cuchillas instaladas en un cabezal rotativo. Durante este proceso, una piedra esmeril pasa sobre los filos de las cuchillas en movimiento, generando un bisel cuyo ancho varía dependiendo de la intensidad de la rectificación. Una adecuada selección del ancho de bisel es esencial para garantizar un corte homogéneo y de calidad en la superficie de la madera. Este estudio tuvo por objetivo evaluar como el ancho de bisel y el nivel de desgaste de las cuchillas (representado por la longitud de cepillado) influyen en el consumo de energía y en la calidad superficial de la madera de pino radiata. Para ello, se probaron cuatro anchos de bisel y cuatro niveles de desgaste de cuchillas, utilizando la resistencia al cizalle de uniones encoladas como indicador de la calidad de la superficie. Los resultados revelaron que tanto el ancho de bisel como la longitud de cepillado tienen una relación directa con el consumo de energía, mientras que presentan una relación inversa con la resistencia al cizalle. En función de estos hallazgos, se recomienda emplear un ancho bisel de 0,3 mm para el cepillado de madera de pino radiata, ya que presento menor consumo de energía y mayor resistencia al cizalle.
format Article
id doaj-art-c1ebda8d9d9e40e0b340283429229a7c
institution Kabale University
issn 0717-3644
0718-221X
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad del Bío-Bío
record_format Article
series Maderas: Ciencia y Tecnología
spelling doaj-art-c1ebda8d9d9e40e0b340283429229a7c2025-01-25T18:30:51ZengUniversidad del Bío-BíoMaderas: Ciencia y Tecnología0717-36440718-221X2025-01-012710.22320/s0718221x/2025.16Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiataGerson Rojas0Sergio Contreras Espinoza1Claudio Montero2Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería en Maderas. Concepción, Chile. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ciencias. Departamento de Estadística. Concepción, Chile. Universidad del Bío-Bío. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Adhesivos y Materiales Compuestos. Laboratorio de Diseño y Tecnología de la Madera. Concepción, Chile. La operación de rectificado permite obtener una órbita de corte única para todas las cuchillas instaladas en un cabezal rotativo. Durante este proceso, una piedra esmeril pasa sobre los filos de las cuchillas en movimiento, generando un bisel cuyo ancho varía dependiendo de la intensidad de la rectificación. Una adecuada selección del ancho de bisel es esencial para garantizar un corte homogéneo y de calidad en la superficie de la madera. Este estudio tuvo por objetivo evaluar como el ancho de bisel y el nivel de desgaste de las cuchillas (representado por la longitud de cepillado) influyen en el consumo de energía y en la calidad superficial de la madera de pino radiata. Para ello, se probaron cuatro anchos de bisel y cuatro niveles de desgaste de cuchillas, utilizando la resistencia al cizalle de uniones encoladas como indicador de la calidad de la superficie. Los resultados revelaron que tanto el ancho de bisel como la longitud de cepillado tienen una relación directa con el consumo de energía, mientras que presentan una relación inversa con la resistencia al cizalle. En función de estos hallazgos, se recomienda emplear un ancho bisel de 0,3 mm para el cepillado de madera de pino radiata, ya que presento menor consumo de energía y mayor resistencia al cizalle. https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/6997Ancho biselconsumo energía de cortedesgaste de cuchillaspino radiataresistencia cizallecalidad superficial
spellingShingle Gerson Rojas
Sergio Contreras Espinoza
Claudio Montero
Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiata
Maderas: Ciencia y Tecnología
Ancho bisel
consumo energía de corte
desgaste de cuchillas
pino radiata
resistencia cizalle
calidad superficial
title Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiata
title_full Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiata
title_fullStr Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiata
title_full_unstemmed Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiata
title_short Efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de Pino radiata
title_sort efecto del rectificado de cuchillas sobre la calidad superficial de madera cepillada de pino radiata
topic Ancho bisel
consumo energía de corte
desgaste de cuchillas
pino radiata
resistencia cizalle
calidad superficial
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/6997
work_keys_str_mv AT gersonrojas efectodelrectificadodecuchillassobrelacalidadsuperficialdemaderacepilladadepinoradiata
AT sergiocontrerasespinoza efectodelrectificadodecuchillassobrelacalidadsuperficialdemaderacepilladadepinoradiata
AT claudiomontero efectodelrectificadodecuchillassobrelacalidadsuperficialdemaderacepilladadepinoradiata