Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas
El presente estudio investigó el impacto de la integración de realidad aumentada y STEAM en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas. La conexión entre el aprendizaje de la traslación de figuras geométricas y STEAM facilita la transferencia de conocimientos a entornos del mundo real, lo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitaria Católica del Norte
2025-01-01
|
Series: | Revista Virtual Universidad Católica del Norte |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1677 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832583431861567488 |
---|---|
author | Carolina Méndez-Parra Robinson Junior Conde-Carmona |
author_facet | Carolina Méndez-Parra Robinson Junior Conde-Carmona |
author_sort | Carolina Méndez-Parra |
collection | DOAJ |
description | El presente estudio investigó el impacto de la integración de realidad aumentada y STEAM en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas. La conexión entre el aprendizaje de la traslación de figuras geométricas y STEAM facilita la transferencia de conocimientos a entornos del mundo real, lo que a su vez favorece el desarrollo de los estudiantes para explorar sus habilidades en situaciones prácticas. A través de una metodología cualitativa y un diseño de investigación-acción, se implementó una propuesta pedagógica con estudiantes de quinto grado en un colegio privado en Barranquilla, Atlántico. Se seleccionó un grupo de 10 participantes mediante un muestreo discrecional. Los resultados demostraron efectos positivos en la motivación, la reducción de errores conceptuales y el rendimiento académico. Sin embargo, se identificaron desafíos relacionados con la interdisciplinariedad y deficiencias en la formación matemática previa. En conclusión, el uso de objetos virtuales en 3D para representar y manipular figuras geométricas permitió reducir los errores conceptuales y mejorar el rendimiento académico en tareas de traslación. Además, la integración de disciplinas STEAM facilitó la contextualización de la enseñanza de la traslación de figuras en el plano cartesiano. |
format | Article |
id | doaj-art-c1bd84e0e5694ceeaf9893280b4ae4aa |
institution | Kabale University |
issn | 0124-5821 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universitaria Católica del Norte |
record_format | Article |
series | Revista Virtual Universidad Católica del Norte |
spelling | doaj-art-c1bd84e0e5694ceeaf9893280b4ae4aa2025-01-28T15:13:04ZspaUniversitaria Católica del NorteRevista Virtual Universidad Católica del Norte0124-58212025-01-01174699210.35575/rvucn.n74a4Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricasCarolina Méndez-Parra0https://orcid.org/0000-0001-8205-6304Robinson Junior Conde-Carmona1https://orcid.org/0000-0002-7421-1754Centro de Investigación y Formación en Educación Matemática, Universidad de los AndesFacultad Ciencias de la Educación, Universidad del AtlánticoEl presente estudio investigó el impacto de la integración de realidad aumentada y STEAM en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas. La conexión entre el aprendizaje de la traslación de figuras geométricas y STEAM facilita la transferencia de conocimientos a entornos del mundo real, lo que a su vez favorece el desarrollo de los estudiantes para explorar sus habilidades en situaciones prácticas. A través de una metodología cualitativa y un diseño de investigación-acción, se implementó una propuesta pedagógica con estudiantes de quinto grado en un colegio privado en Barranquilla, Atlántico. Se seleccionó un grupo de 10 participantes mediante un muestreo discrecional. Los resultados demostraron efectos positivos en la motivación, la reducción de errores conceptuales y el rendimiento académico. Sin embargo, se identificaron desafíos relacionados con la interdisciplinariedad y deficiencias en la formación matemática previa. En conclusión, el uso de objetos virtuales en 3D para representar y manipular figuras geométricas permitió reducir los errores conceptuales y mejorar el rendimiento académico en tareas de traslación. Además, la integración de disciplinas STEAM facilitó la contextualización de la enseñanza de la traslación de figuras en el plano cartesiano.https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1677educación matemáticageometríarealidad aumentadasteamtraslación de figuras |
spellingShingle | Carolina Méndez-Parra Robinson Junior Conde-Carmona Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas Revista Virtual Universidad Católica del Norte educación matemática geometría realidad aumentada steam traslación de figuras |
title | Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas |
title_full | Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas |
title_fullStr | Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas |
title_full_unstemmed | Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas |
title_short | Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas |
title_sort | integracion del enfoque steam y la realidad aumentada en la ensenanza de la traslacion de figuras geometricas |
topic | educación matemática geometría realidad aumentada steam traslación de figuras |
url | https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1677 |
work_keys_str_mv | AT carolinamendezparra integraciondelenfoquesteamylarealidadaumentadaenlaensenanzadelatraslaciondefigurasgeometricas AT robinsonjuniorcondecarmona integraciondelenfoquesteamylarealidadaumentadaenlaensenanzadelatraslaciondefigurasgeometricas |