Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*

La educación es un determinante importante de las preferencias reproductivas, pero la evolución de su papel en los países con diferentes niveles de transición de la fecundidad ha sido poco investigada, en gran medida debido a la falta de datos adecuados. Este documento analiza el papel de la educaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fatima Juárez, Alessandra De Rose, Maria Rita Testa
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2024-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31277680002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085396099432448
author Fatima Juárez
Alessandra De Rose
Maria Rita Testa
author_facet Fatima Juárez
Alessandra De Rose
Maria Rita Testa
author_sort Fatima Juárez
collection DOAJ
description La educación es un determinante importante de las preferencias reproductivas, pero la evolución de su papel en los países con diferentes niveles de transición de la fecundidad ha sido poco investigada, en gran medida debido a la falta de datos adecuados. Este documento analiza el papel de la educación como determinante de las preferencias de fecundidad en México, un país que se acerca rápidamente al final de la transición de la fecundidad, aunque con diferencias territoriales sustanciales. Esta información se contrasta con la evidencia de una nación con muy baja fecundidad, Italia, utilizando en ambos casos datos de encuestas. Los resultados indican que existe una relación negativa persistente en México entre las preferencias de fecundidad y el nivel educativo. Sin embargo, un análisis más refinado por áreas territoriales revela que, en las regiones más desarrolladas -como la Ciudad de México-, la relación se está revirtiendo, mostrando que, entre las mujeres con mayor nivel educativo, hay una actitud favorable a tener un hijo más, similar a la observada en Italia, donde el efecto de una mayor educación en las intenciones de fecundidad es positivo.
format Article
id doaj-art-c17e60ef60b34ae4b3e539328e58c010
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-c17e60ef60b34ae4b3e539328e58c0102025-02-06T16:16:05ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152024-01-01391141https://doi.org/10.24201/edu.v39i1.2192Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*Fatima JuárezAlessandra De RoseMaria Rita TestaLa educación es un determinante importante de las preferencias reproductivas, pero la evolución de su papel en los países con diferentes niveles de transición de la fecundidad ha sido poco investigada, en gran medida debido a la falta de datos adecuados. Este documento analiza el papel de la educación como determinante de las preferencias de fecundidad en México, un país que se acerca rápidamente al final de la transición de la fecundidad, aunque con diferencias territoriales sustanciales. Esta información se contrasta con la evidencia de una nación con muy baja fecundidad, Italia, utilizando en ambos casos datos de encuestas. Los resultados indican que existe una relación negativa persistente en México entre las preferencias de fecundidad y el nivel educativo. Sin embargo, un análisis más refinado por áreas territoriales revela que, en las regiones más desarrolladas -como la Ciudad de México-, la relación se está revirtiendo, mostrando que, entre las mujeres con mayor nivel educativo, hay una actitud favorable a tener un hijo más, similar a la observada en Italia, donde el efecto de una mayor educación en las intenciones de fecundidad es positivo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31277680002transición de la fecundidadpreferencias de fecundidadintenciones de fecundidadméxicoitaliaeducación
spellingShingle Fatima Juárez
Alessandra De Rose
Maria Rita Testa
Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*
Estudios Demográficos y Urbanos
transición de la fecundidad
preferencias de fecundidad
intenciones de fecundidad
méxico
italia
educación
title Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*
title_full Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*
title_fullStr Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*
title_full_unstemmed Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*
title_short Relación entre la educación y las preferencias de fecundidad en México: lecciones de Italia*
title_sort relacion entre la educacion y las preferencias de fecundidad en mexico lecciones de italia
topic transición de la fecundidad
preferencias de fecundidad
intenciones de fecundidad
méxico
italia
educación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31277680002
work_keys_str_mv AT fatimajuarez relacionentrelaeducacionylaspreferenciasdefecundidadenmexicoleccionesdeitalia
AT alessandraderose relacionentrelaeducacionylaspreferenciasdefecundidadenmexicoleccionesdeitalia
AT mariaritatesta relacionentrelaeducacionylaspreferenciasdefecundidadenmexicoleccionesdeitalia