Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad

Este artículo sostiene que la interseccionalidad plantea al feminismo islámico un enfoque útil para comprender las experiencias de vida de las mujeres musulmanas. Para hacerse verdaderamente emancipadora, sin embargo, la interseccionalidad debe combinarse con un enfoque decolonial. Si bien descentra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sara Salem
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2014-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39633821006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085091156754432
author Sara Salem
author_facet Sara Salem
author_sort Sara Salem
collection DOAJ
description Este artículo sostiene que la interseccionalidad plantea al feminismo islámico un enfoque útil para comprender las experiencias de vida de las mujeres musulmanas. Para hacerse verdaderamente emancipadora, sin embargo, la interseccionalidad debe combinarse con un enfoque decolonial. Si bien descentra la ontología liberal secular del feminismo occidental dominante y exige un análisis crítico de las estructuras globales que producen y reproducen las relaciones de desigualdad que afectan a las mujeres musulmanas, un enfoque interseccional decolonial puede llevar aún más lejos el campo en expansión del feminismo islámico.
format Article
id doaj-art-c151a4d3737846e7ac91db573465af8d
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-c151a4d3737846e7ac91db573465af8d2025-02-06T16:18:37ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422014-01-0121111122Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidadSara SalemEste artículo sostiene que la interseccionalidad plantea al feminismo islámico un enfoque útil para comprender las experiencias de vida de las mujeres musulmanas. Para hacerse verdaderamente emancipadora, sin embargo, la interseccionalidad debe combinarse con un enfoque decolonial. Si bien descentra la ontología liberal secular del feminismo occidental dominante y exige un análisis crítico de las estructuras globales que producen y reproducen las relaciones de desigualdad que afectan a las mujeres musulmanas, un enfoque interseccional decolonial puede llevar aún más lejos el campo en expansión del feminismo islámico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39633821006feminismo islámicodecolonialidadinterseccionalidadfeminismogénero
spellingShingle Sara Salem
Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
feminismo islámico
decolonialidad
interseccionalidad
feminismo
género
title Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
title_full Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
title_fullStr Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
title_full_unstemmed Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
title_short Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
title_sort feminismo islamico interseccionalidad y decolonialidad
topic feminismo islámico
decolonialidad
interseccionalidad
feminismo
género
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39633821006
work_keys_str_mv AT sarasalem feminismoislamicointerseccionalidadydecolonialidad