Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidad

El artículo analiza las relaciones que hay entre el eurocentrismo, los prejuicios epistémicos de superioridad racial y las ciencias sociales desde la perspectiva latinoamericana descolonial. Se analizarán algunos ejemplos tomados de la filosofía y las ciencias sociales al asumir epistémicamente que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Carlos Sánchez-Antonio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085543532363776
author Juan Carlos Sánchez-Antonio
author_facet Juan Carlos Sánchez-Antonio
author_sort Juan Carlos Sánchez-Antonio
collection DOAJ
description El artículo analiza las relaciones que hay entre el eurocentrismo, los prejuicios epistémicos de superioridad racial y las ciencias sociales desde la perspectiva latinoamericana descolonial. Se analizarán algunos ejemplos tomados de la filosofía y las ciencias sociales al asumir epistémicamente que la historia hegeliana del pensamiento viene de Oriente y culmina en Occidente. Para esta perspectiva eurocéntrica la cultura Africana no existe y América es el futuro. Ignoran que las civilizaciones africanas y amerindias tienen el mismo valor cronológico y cultural que el Oriente. Estas ideas eurocéntricas y racistas de las ciencias sociales que constituyeron a los amerindios y africanos como lo otro de Europa serán cuestionadas a lo largo de este trabajo. Al final se propone superar estos mitos eurocéntricos desde la propuesta teórica de la transmodernidad como diálogo mundial de saberes.
format Article
id doaj-art-c0216e4ce20f4c728700c4481a015180
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-c0216e4ce20f4c728700c4481a0151802025-02-06T16:09:07ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992020-01-012244177202Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidadJuan Carlos Sánchez-AntonioEl artículo analiza las relaciones que hay entre el eurocentrismo, los prejuicios epistémicos de superioridad racial y las ciencias sociales desde la perspectiva latinoamericana descolonial. Se analizarán algunos ejemplos tomados de la filosofía y las ciencias sociales al asumir epistémicamente que la historia hegeliana del pensamiento viene de Oriente y culmina en Occidente. Para esta perspectiva eurocéntrica la cultura Africana no existe y América es el futuro. Ignoran que las civilizaciones africanas y amerindias tienen el mismo valor cronológico y cultural que el Oriente. Estas ideas eurocéntricas y racistas de las ciencias sociales que constituyeron a los amerindios y africanos como lo otro de Europa serán cuestionadas a lo largo de este trabajo. Al final se propone superar estos mitos eurocéntricos desde la propuesta teórica de la transmodernidad como diálogo mundial de saberes.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069008colonialidadmodernidaddiálogo de saberesdescolonización epistemológicaracismo epistémico
spellingShingle Juan Carlos Sánchez-Antonio
Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidad
Araucaria
colonialidad
modernidad
diálogo de saberes
descolonización epistemológica
racismo epistémico
title Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidad
title_full Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidad
title_fullStr Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidad
title_full_unstemmed Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidad
title_short Eurocentrismo, ciencias sociales y transmodernidad
title_sort eurocentrismo ciencias sociales y transmodernidad
topic colonialidad
modernidad
diálogo de saberes
descolonización epistemológica
racismo epistémico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069008
work_keys_str_mv AT juancarlossanchezantonio eurocentrismocienciassocialesytransmodernidad