Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable

La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente. La combinación de ruido constante y permanente, el uso indiscriminado del automóvil y las políticas públicas desintegradas provocan una gestión ambiental incierta y poco clara frente a esta problemática. El model...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miriam Alfie Cohen, Osvaldo Salinas Castillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2017-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31251073003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente. La combinación de ruido constante y permanente, el uso indiscriminado del automóvil y las políticas públicas desintegradas provocan una gestión ambiental incierta y poco clara frente a esta problemática. El modelo de ciudad caminable pretende generar espacios urbanos donde se reduzca el uso del transporte, se enfaticen las bondades de la movilidad a pie y en bicicleta, y se rehabiliten espacios públicos y áreas verdes, mecanismos que podrían reducir la contaminación auditiva y otras afectaciones ambientales.
ISSN:0186-7210
2448-6515