El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa

En este artículo se analizan las imbricaciones entre cambio institucional, conflicto y poder político en el sistema presidencialista colombiano, tomando como estudio de caso los puntos de Reforma Rural Integral y Participación Política del Acuerdo de Paz de La Habana durante el Plebiscito por la Paz...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julián Esteban García Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2019-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16460717009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086066375426048
author Julián Esteban García Romero
author_facet Julián Esteban García Romero
author_sort Julián Esteban García Romero
collection DOAJ
description En este artículo se analizan las imbricaciones entre cambio institucional, conflicto y poder político en el sistema presidencialista colombiano, tomando como estudio de caso los puntos de Reforma Rural Integral y Participación Política del Acuerdo de Paz de La Habana durante el Plebiscito por la Paz y el Fast Track. A partir del enfoque del neoinstitucionalismo sociológico, el cual permite analizar las instituciones incrustadas en la cultura y la estructura social, se analiza por qué el Acuerdo de Paz de La Habana es un cambio institucional y cuáles son los cambios proyectados. Algunos hallazgos indican que los potenciales cambios en las reglas políticas y en el acceso y uso de la tierra deben considerarse cuidadosamente dentro de configuraciones institucionales más amplias y sedimentadas históricamente, ya que, aunque el cambio institucional buscaba modificar los arreglos de poder en las instituciones, no se tuvo en cuenta el arraigo de estos en la estructura social y la cultura.
format Article
id doaj-art-bf9c888f3bee4a2d906b2075574d2aab
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-bf9c888f3bee4a2d906b2075574d2aab2025-02-06T16:04:13ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332019-01-015518220410.17533/udea.espo.n55a09El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosaJulián Esteban García RomeroEn este artículo se analizan las imbricaciones entre cambio institucional, conflicto y poder político en el sistema presidencialista colombiano, tomando como estudio de caso los puntos de Reforma Rural Integral y Participación Política del Acuerdo de Paz de La Habana durante el Plebiscito por la Paz y el Fast Track. A partir del enfoque del neoinstitucionalismo sociológico, el cual permite analizar las instituciones incrustadas en la cultura y la estructura social, se analiza por qué el Acuerdo de Paz de La Habana es un cambio institucional y cuáles son los cambios proyectados. Algunos hallazgos indican que los potenciales cambios en las reglas políticas y en el acceso y uso de la tierra deben considerarse cuidadosamente dentro de configuraciones institucionales más amplias y sedimentadas históricamente, ya que, aunque el cambio institucional buscaba modificar los arreglos de poder en las instituciones, no se tuvo en cuenta el arraigo de estos en la estructura social y la cultura.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16460717009instituciones políticasproceso de pazacuerdo de pazreforma políticareforma agrariacolombia
spellingShingle Julián Esteban García Romero
El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
Estudios Políticos
instituciones políticas
proceso de paz
acuerdo de paz
reforma política
reforma agraria
colombia
title El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
title_full El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
title_fullStr El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
title_full_unstemmed El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
title_short El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
title_sort el acuerdo de paz de la habana un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
topic instituciones políticas
proceso de paz
acuerdo de paz
reforma política
reforma agraria
colombia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16460717009
work_keys_str_mv AT julianestebangarciaromero elacuerdodepazdelahabanauncambioinstitucionalambiciosoconunaestrategiadudosa