El estudio de las urbanizaciones cerradas. Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
Este artículo tiene por objetivo presentar una estrategia metodológica para el estudio de las urbanizaciones cerradas que se centre en la mirada de los actores sociales involucra - dos, teniendo en cuenta las representaciones sociales y las percepciones que sustentan. Dicha estrategia se enmarca e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242738004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo tiene por objetivo presentar una estrategia metodológica para el estudio de las urbanizaciones cerradas que se centre en la mirada de los actores sociales involucra - dos, teniendo en cuenta las representaciones sociales y las percepciones que sustentan. Dicha estrategia se enmarca en una investigación cualitativa que permite reconstruir teóricamente un objeto en permanente dinamismo y obtener una comprensión holística de las situaciones sociales; propone para su desarrollo la utilización de un enfoque etno - gráfico, en tanto la etnografía es una modalidad de investigación que favorece la com - prensión de los procesos sociales. |
---|---|
ISSN: | 0186-7210 2448-6515 |