El efecto del consumo de alcohol sobre el trabajo adolescente en México

En México, uno de cada cuatro jóvenes de 12 a 17 años consume alcohol y se encuentra trabajando. El consumo de alcohol está asociado a una mayor probabilidad de trabajar a una edad temprana, y la situación laboral podría fomentar un mayor consumo de éste. Para controlar los sesgos por causalidad inv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Francisco Suárez Martínez, Cinthya G. Caamal-Olvera
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2021-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31265892007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En México, uno de cada cuatro jóvenes de 12 a 17 años consume alcohol y se encuentra trabajando. El consumo de alcohol está asociado a una mayor probabilidad de trabajar a una edad temprana, y la situación laboral podría fomentar un mayor consumo de éste. Para controlar los sesgos por causalidad inversa y por selectividad, se utilizan como instrumentos la influencia de los pares y las emociones de los adolescentes. Los resultados indican una relación directa y robusta entre el consumo de alcohol y el trabajo de los adolescentes, de entre 2.07 y 2.34 puntos porcentuales.
ISSN:0186-7210
2448-6515