Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019
<p><strong>Fundamento</strong>: la lepra es una enfermedad curable. Si es tratada en su primera fase, se puede evitar la discapacidad que genera. <strong><br />Objetivo:</strong> describir aspectos clínicos-epidemiológicos de pacientes diagnosticados con lepra.<...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2020-12-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4690 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576998837321728 |
---|---|
author | Narciso Águila Rodríguez Lourdes Elena Duany Badell Eneida Bravo Polanco Midalys del Carmen Llanes Cartaya Tamara Montenegro Calderón Ivelisse González Calderón |
author_facet | Narciso Águila Rodríguez Lourdes Elena Duany Badell Eneida Bravo Polanco Midalys del Carmen Llanes Cartaya Tamara Montenegro Calderón Ivelisse González Calderón |
author_sort | Narciso Águila Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento</strong>: la lepra es una enfermedad curable. Si es tratada en su primera fase, se puede evitar la discapacidad que genera. <strong><br />Objetivo:</strong> describir aspectos clínicos-epidemiológicos de pacientes diagnosticados con lepra.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio de serie de casos realizado en el municipio Cumanayagua, de Cienfuegos, que incluyó los 15 pacientes diagnosticados con lepra desde 2009 hasta 2019, según base de datos de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de dicho municipio. Las principales variables fueron: edad, sexo, consejos populares, clasificación clínica, operacional, tipo de contacto, tratamiento aplicado.<br /><strong>Resultados:</strong> el grupo de 50-79 años representó el 53,3 %; las féminas constituyeron el 70,0 % de los casos; los consejos populares de mayores riesgos fueron Brisas con el 46,6 % y Vila con 20,0 %; el 73,3 % eran enfermos de lepra multibacilar; más del 40,0 % presentaron anestesia cutánea e infiltraciones; la detección fue espontánea en el 46,6 % de los pacientes. Al 73,3 % se les aplicó tratamiento multibacilar.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la lepra no constituye actualmente un problema grave de salud en el municipio Cumanayagua, pero no es una enfermedad totalmente eliminada, por lo que el conocimiento de las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes diagnosticados es importante para su mejor tratamiento y seguimiento médico.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-bf2ebf8d92d94d87901023d7d33418bd |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-bf2ebf8d92d94d87901023d7d33418bd2025-01-30T21:28:56ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-12-01186116311711935Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019Narciso Águila Rodríguez0Lourdes Elena Duany Badell1Eneida Bravo Polanco2Midalys del Carmen Llanes Cartaya3Tamara Montenegro Calderón4Ivelisse González Calderón5Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Cumanayagua. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Policlínico Docente Aracelio Rodríguez Castellón. Cumanayagua. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Cienfuegos.Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Cienfuegos.<p><strong>Fundamento</strong>: la lepra es una enfermedad curable. Si es tratada en su primera fase, se puede evitar la discapacidad que genera. <strong><br />Objetivo:</strong> describir aspectos clínicos-epidemiológicos de pacientes diagnosticados con lepra.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio de serie de casos realizado en el municipio Cumanayagua, de Cienfuegos, que incluyó los 15 pacientes diagnosticados con lepra desde 2009 hasta 2019, según base de datos de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de dicho municipio. Las principales variables fueron: edad, sexo, consejos populares, clasificación clínica, operacional, tipo de contacto, tratamiento aplicado.<br /><strong>Resultados:</strong> el grupo de 50-79 años representó el 53,3 %; las féminas constituyeron el 70,0 % de los casos; los consejos populares de mayores riesgos fueron Brisas con el 46,6 % y Vila con 20,0 %; el 73,3 % eran enfermos de lepra multibacilar; más del 40,0 % presentaron anestesia cutánea e infiltraciones; la detección fue espontánea en el 46,6 % de los pacientes. Al 73,3 % se les aplicó tratamiento multibacilar.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la lepra no constituye actualmente un problema grave de salud en el municipio Cumanayagua, pero no es una enfermedad totalmente eliminada, por lo que el conocimiento de las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes diagnosticados es importante para su mejor tratamiento y seguimiento médico.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4690lepraepidemiología descriptivacuba |
spellingShingle | Narciso Águila Rodríguez Lourdes Elena Duany Badell Eneida Bravo Polanco Midalys del Carmen Llanes Cartaya Tamara Montenegro Calderón Ivelisse González Calderón Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019 Medisur lepra epidemiología descriptiva cuba |
title | Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019 |
title_full | Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019 |
title_fullStr | Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019 |
title_full_unstemmed | Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019 |
title_short | Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes diagnosticados con lepra. Municipio Cumanayagua. 2009 a 2019 |
title_sort | caracterizacion clinico epidemiologica de pacientes diagnosticados con lepra municipio cumanayagua 2009 a 2019 |
topic | lepra epidemiología descriptiva cuba |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4690 |
work_keys_str_mv | AT narcisoaguilarodriguez caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesdiagnosticadosconlepramunicipiocumanayagua2009a2019 AT lourdeselenaduanybadell caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesdiagnosticadosconlepramunicipiocumanayagua2009a2019 AT eneidabravopolanco caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesdiagnosticadosconlepramunicipiocumanayagua2009a2019 AT midalysdelcarmenllanescartaya caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesdiagnosticadosconlepramunicipiocumanayagua2009a2019 AT tamaramontenegrocalderon caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesdiagnosticadosconlepramunicipiocumanayagua2009a2019 AT ivelissegonzalezcalderon caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesdiagnosticadosconlepramunicipiocumanayagua2009a2019 |