EL ETHOS ECONÓMICO COMO FACTOR DE LEGITIMACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO
La estructura social colombiana tiene formas de vida tan diversas como regiones y culturas hay a lo largo y ancho de la geografía nacional, por lo cual no existe un concepto unívoco de bien común que determine la legitimidad del ordenamiento jurídico nacional. Se observa entonces, que el factor econ...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2009-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85112936003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La estructura social colombiana tiene formas de vida tan diversas como regiones y culturas hay a lo largo y ancho de la geografía nacional, por lo cual no existe un concepto unívoco de bien común que determine la legitimidad del ordenamiento jurídico nacional. Se observa entonces, que el factor económico es el que legitima el Derecho colombiano en la medida en que la producción normativa responde a los intereses de los grupos que manejan el ethos económico, lo cual evidencia que la legitimidad de nuestro Derecho no radica en el conjunto de costumbres, valores, tradiciones, símbolos y hábitos que definen la identidad de nuestros nacionales, sino en el factor económico y en los intereses de los grupos sociales que lo detentan. |
---|---|
ISSN: | 0121-8697 2145-9355 |