Determinación de la biodiversidad de insectos a nivel de ordenes en la Granja Santa Inés
Ecuador destaca como el país con la biodiversidad más extensa en relación con su superficie a nivel mundial. La diversidad biológica es esencial para el funcionamiento de los sistemas naturales y para su capacidad de resistencia frente a perturbaciones causadas por la actividad humana. A nivel mundi...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cienfuegos
2024-04-01
|
Series: | Agroecosistemas |
Online Access: | https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/666 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Ecuador destaca como el país con la biodiversidad más extensa en relación con su superficie a nivel mundial. La diversidad biológica es esencial para el funcionamiento de los sistemas naturales y para su capacidad de resistencia frente a perturbaciones causadas por la actividad humana. A nivel mundial, nacional y territorial la disminución de la diversidad bilógica representa un gran desafío. El presente estudio investigativo de carácter descriptivo consistió en determinar la biodiversidad de insectos presentes en la vegetación de la Granja Santa Inés en la Universidad Técnica de Machala. Para constatar la biodiversidad del área se georreferenciaron 15 puntos signado letras A-Ñ en las 40 hectáreas de la Granja Experimental Santa Inés. Para la captura de los especímenes se utilizaron dos métodos, método de colecta directa: el cual consistió en la búsqueda dirigida de los individuos en hojarasca y tejido vegetal en descomposición, además se procedió al abatimiento de la vegetación mediante el uso de redes entomológicas, los individuos pequeños se colectaron mediante la utilización de pinceles y pinzas; método de colecta indirecta. Los resultados obtenidos indican la existencia de 11 órdenes de insectos presentes en el área, y el orden Coleóptera representó el mayor porcentaje de biodiversidad de las especies.
Palabras clave: Biodiversidad, Insectos, Especímenes, Órdenes, Especies. |
---|---|
ISSN: | 2415-2862 |