Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables
El análisis de isótopos estables en restos fósiles se ha convertido en una herramienta sumamente utilizada en la reconstrucción de ambientes que existieron hace miles de años. Se aplica este método para caracterizar el hábito alimentario en organismos extintos y su utilidad en la interpretación pale...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2014-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10432355008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086235823210496 |
---|---|
author | Jaime Priego-Vargas Víctor Manuel Bravo-Cuevas |
author_facet | Jaime Priego-Vargas Víctor Manuel Bravo-Cuevas |
author_sort | Jaime Priego-Vargas |
collection | DOAJ |
description | El análisis de isótopos estables en restos fósiles se ha convertido en una herramienta sumamente utilizada en la reconstrucción de ambientes que existieron hace miles de años. Se aplica este método para caracterizar el hábito alimentario en organismos extintos y su utilidad en la interpretación paleoambiental. La información generada evidencia los cambios que ha manifestado la biósfera en estructura, composición, abundancia y diversidad como resultado de las modificaciones ambientales a lo largo del intervalo considerado de la historia de la Tierra, lo cual a su vez tiene implicaciones en la conservación biológica. |
format | Article |
id | doaj-art-bc4f856ff1ce4f778b91caa62b240da0 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-bc4f856ff1ce4f778b91caa62b240da02025-02-06T16:00:32ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822014-01-01213237242Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos establesJaime Priego-VargasVíctor Manuel Bravo-CuevasEl análisis de isótopos estables en restos fósiles se ha convertido en una herramienta sumamente utilizada en la reconstrucción de ambientes que existieron hace miles de años. Se aplica este método para caracterizar el hábito alimentario en organismos extintos y su utilidad en la interpretación paleoambiental. La información generada evidencia los cambios que ha manifestado la biósfera en estructura, composición, abundancia y diversidad como resultado de las modificaciones ambientales a lo largo del intervalo considerado de la historia de la Tierra, lo cual a su vez tiene implicaciones en la conservación biológica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10432355008isótopos estableshábito alimentarioambientes antiguosconservación biológica |
spellingShingle | Jaime Priego-Vargas Víctor Manuel Bravo-Cuevas Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables Ciencia Ergo Sum isótopos estables hábito alimentario ambientes antiguos conservación biológica |
title | Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables |
title_full | Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables |
title_fullStr | Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables |
title_full_unstemmed | Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables |
title_short | Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables |
title_sort | reconstruyendo ambientes antiguos analisis de isotopos estables |
topic | isótopos estables hábito alimentario ambientes antiguos conservación biológica |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10432355008 |
work_keys_str_mv | AT jaimepriegovargas reconstruyendoambientesantiguosanalisisdeisotoposestables AT victormanuelbravocuevas reconstruyendoambientesantiguosanalisisdeisotoposestables |