Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de Aguascalientes
La situación de vulnerabilidad laboral y riesgos psicosociales a los que están expuestos las y los trabajadores dedicados al campo de la salud mental pública requiere mayor atención. El presente trabajo, tiene como objetivo analizar los significados de la salud mental y los riesgos psicosociales, a...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Querétaro
2025-02-01
|
Series: | Psicología, Educación & Sociedad |
Online Access: | https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1590 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086533410127872 |
---|---|
author | Julio César Álvarez Escalante Tonatiuh García Campos Luis Felipe García y Barragan María Elena Rivera Heredia Aarón Gonzalez Palacios |
author_facet | Julio César Álvarez Escalante Tonatiuh García Campos Luis Felipe García y Barragan María Elena Rivera Heredia Aarón Gonzalez Palacios |
author_sort | Julio César Álvarez Escalante |
collection | DOAJ |
description |
La situación de vulnerabilidad laboral y riesgos psicosociales a los que están expuestos las y los trabajadores dedicados al campo de la salud mental pública requiere mayor atención. El presente trabajo, tiene como objetivo analizar los significados de la salud mental y los riesgos psicosociales, así como las formas de autocuidado que utilizan y las que sugieren sean implementadas en su espacio de trabajo por parte de las y los trabajadores de salud mental pública del estado de Aguascalientes. Se realizó un estudio cualitativo a través de 6 grupos focales con un total de 31 participantes; se llevó a cabo un análisis de contenido de las narrativas de los participantes. Los resultados muestran que existe un significado compartido sobre la salud mental en cuanto a la importancia del aspecto individual sobre sus emociones, pensamientos y el sobresalir y también en cuanto al aspecto social, con respecto a poder relacionarse con otros y su entorno. Se identifican riesgos psicosociales específicos como la diversidad de pacientes, falta de seguridad y estabilidad laboral, el ritmo de trabajo bajo presión, la saturación de pacientes y falta de condiciones laborales para el desempeño de sus funciones. Así mismo, se describen carencias en torno a la promoción de la salud mental en el trabajo, pese a las necesidades que ellos exponen para el autocuidado de su salud mental. Se discuten propuestas para favorecer el autocuidado y la salud integral en el personal de la salud mental pública en México.
|
format | Article |
id | doaj-art-bb17a020eb384e82b64c27efa4313082 |
institution | Kabale University |
issn | 2954-4378 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Querétaro |
record_format | Article |
series | Psicología, Educación & Sociedad |
spelling | doaj-art-bb17a020eb384e82b64c27efa43130822025-02-06T14:35:30ZspaUniversidad Autónoma de QuerétaroPsicología, Educación & Sociedad2954-43782025-02-014710.5281/zenodo.14779684Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de AguascalientesJulio César Álvarez Escalante0Tonatiuh García Campos 1Luis Felipe García y Barragan 2María Elena Rivera Heredia 3Aarón Gonzalez Palacios 4Universidad de GuanajuatoUniversidad de GuanajuatoUniversidad de GuanajuatoUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Universidad de Guadalajara La situación de vulnerabilidad laboral y riesgos psicosociales a los que están expuestos las y los trabajadores dedicados al campo de la salud mental pública requiere mayor atención. El presente trabajo, tiene como objetivo analizar los significados de la salud mental y los riesgos psicosociales, así como las formas de autocuidado que utilizan y las que sugieren sean implementadas en su espacio de trabajo por parte de las y los trabajadores de salud mental pública del estado de Aguascalientes. Se realizó un estudio cualitativo a través de 6 grupos focales con un total de 31 participantes; se llevó a cabo un análisis de contenido de las narrativas de los participantes. Los resultados muestran que existe un significado compartido sobre la salud mental en cuanto a la importancia del aspecto individual sobre sus emociones, pensamientos y el sobresalir y también en cuanto al aspecto social, con respecto a poder relacionarse con otros y su entorno. Se identifican riesgos psicosociales específicos como la diversidad de pacientes, falta de seguridad y estabilidad laboral, el ritmo de trabajo bajo presión, la saturación de pacientes y falta de condiciones laborales para el desempeño de sus funciones. Así mismo, se describen carencias en torno a la promoción de la salud mental en el trabajo, pese a las necesidades que ellos exponen para el autocuidado de su salud mental. Se discuten propuestas para favorecer el autocuidado y la salud integral en el personal de la salud mental pública en México. https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1590 |
spellingShingle | Julio César Álvarez Escalante Tonatiuh García Campos Luis Felipe García y Barragan María Elena Rivera Heredia Aarón Gonzalez Palacios Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de Aguascalientes Psicología, Educación & Sociedad |
title | Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de Aguascalientes |
title_full | Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de Aguascalientes |
title_fullStr | Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de Aguascalientes |
title_full_unstemmed | Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de Aguascalientes |
title_short | Significados de la salud mental, riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental pública de Aguascalientes |
title_sort | significados de la salud mental riesgos psicosociales y autocuidado en trabajadores de salud mental publica de aguascalientes |
url | https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1590 |
work_keys_str_mv | AT juliocesaralvarezescalante significadosdelasaludmentalriesgospsicosocialesyautocuidadoentrabajadoresdesaludmentalpublicadeaguascalientes AT tonatiuhgarciacampos significadosdelasaludmentalriesgospsicosocialesyautocuidadoentrabajadoresdesaludmentalpublicadeaguascalientes AT luisfelipegarciaybarragan significadosdelasaludmentalriesgospsicosocialesyautocuidadoentrabajadoresdesaludmentalpublicadeaguascalientes AT mariaelenariveraheredia significadosdelasaludmentalriesgospsicosocialesyautocuidadoentrabajadoresdesaludmentalpublicadeaguascalientes AT aarongonzalezpalacios significadosdelasaludmentalriesgospsicosocialesyautocuidadoentrabajadoresdesaludmentalpublicadeaguascalientes |