La flecha del tiempo

El concepto del tiempo es muy importante en las ciencias naturales, especialmente en la Física. Entenderlo es muycomplejo ya que involucra una serie deproblemas que requieren de un análisis particular. Por ejemplo, definir la objetividad del tiempo, su dirección y métrica, elconcepto de simultaneida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: César Gutiérrez Tapia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2006-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413302
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086378231365632
author César Gutiérrez Tapia
author_facet César Gutiérrez Tapia
author_sort César Gutiérrez Tapia
collection DOAJ
description El concepto del tiempo es muy importante en las ciencias naturales, especialmente en la Física. Entenderlo es muycomplejo ya que involucra una serie deproblemas que requieren de un análisis particular. Por ejemplo, definir la objetividad del tiempo, su dirección y métrica, elconcepto de simultaneidad, entre otros. En este trabajo veremos que el concepto de ladirección del tiempo (flecha del tiempo) no es posible plantearlo sin recurrir a la relación causa-efecto en el proceso irreversible de laevolución de la naturaleza y que el espacio-tiempo es una forma fundamental de la existencia de la materia.
format Article
id doaj-art-ba89c0dc331b4add88b35b4d934e15c2
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-ba89c0dc331b4add88b35b4d934e15c22025-02-06T16:00:28ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822006-01-01133246252La flecha del tiempoCésar Gutiérrez TapiaEl concepto del tiempo es muy importante en las ciencias naturales, especialmente en la Física. Entenderlo es muycomplejo ya que involucra una serie deproblemas que requieren de un análisis particular. Por ejemplo, definir la objetividad del tiempo, su dirección y métrica, elconcepto de simultaneidad, entre otros. En este trabajo veremos que el concepto de ladirección del tiempo (flecha del tiempo) no es posible plantearlo sin recurrir a la relación causa-efecto en el proceso irreversible de laevolución de la naturaleza y que el espacio-tiempo es una forma fundamental de la existencia de la materia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413302dirección del tiemporelación causaefectoexistencia de la materia
spellingShingle César Gutiérrez Tapia
La flecha del tiempo
Ciencia Ergo Sum
dirección del tiempo
relación causa
efecto
existencia de la materia
title La flecha del tiempo
title_full La flecha del tiempo
title_fullStr La flecha del tiempo
title_full_unstemmed La flecha del tiempo
title_short La flecha del tiempo
title_sort la flecha del tiempo
topic dirección del tiempo
relación causa
efecto
existencia de la materia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413302
work_keys_str_mv AT cesargutierreztapia laflechadeltiempo