Comida en el espacio público

La comida en la ciudad refleja la esencia de la vida cotidiana, fortaleciendo tanto la identidad como la diversidad de un entorno urbano. A través de la alimentación, es posible comprender cómo los habitantes interactúan y construyen vínculos, permitiendo que diferentes culturas y realidades coexist...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Víctor Letelier
Format: Article
Language:English
Published: SOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada 2025-02-01
Series:SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición
Subjects:
Online Access:https://150.214.243.158/index.php/sobre/article/view/31591
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832574940268724224
author Víctor Letelier
author_facet Víctor Letelier
author_sort Víctor Letelier
collection DOAJ
description La comida en la ciudad refleja la esencia de la vida cotidiana, fortaleciendo tanto la identidad como la diversidad de un entorno urbano. A través de la alimentación, es posible comprender cómo los habitantes interactúan y construyen vínculos, permitiendo que diferentes culturas y realidades coexistan y se expresen dentro de un territorio común. El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la comida en la ciudad desde una perspectiva cultural y social, con un enfoque particular en el fenómeno del completo en Talca (Chile). Este análisis busca resaltar cómo la comida, más allá de su función alimentaria, actúa como un catalizador de actividades, transformando las dinámicas del paisaje urbano. Finalmente, el artículo explora una intervención urbana realizada en Talca por dos jóvenes estudiantes de arquitectura, quienes emplearon la comida y un evento público para explorar la relación entre los alimentos y el espacio social en la ciudad.
format Article
id doaj-art-ba8719e2cefa4ba9a604f72f5dfb79e4
institution Kabale University
issn 2387-1733
2444-3484
language English
publishDate 2025-02-01
publisher SOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada
record_format Article
series SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición
spelling doaj-art-ba8719e2cefa4ba9a604f72f5dfb79e42025-02-01T12:41:54ZengSOBRE LAB. Facultad de Bellas Artes. Universidad de GranadaSOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición2387-17332444-34842025-02-011110.30827/sobre.v11i.31591Comida en el espacio públicoVíctor Letelier0Universidad de TalcaLa comida en la ciudad refleja la esencia de la vida cotidiana, fortaleciendo tanto la identidad como la diversidad de un entorno urbano. A través de la alimentación, es posible comprender cómo los habitantes interactúan y construyen vínculos, permitiendo que diferentes culturas y realidades coexistan y se expresen dentro de un territorio común. El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la comida en la ciudad desde una perspectiva cultural y social, con un enfoque particular en el fenómeno del completo en Talca (Chile). Este análisis busca resaltar cómo la comida, más allá de su función alimentaria, actúa como un catalizador de actividades, transformando las dinámicas del paisaje urbano. Finalmente, el artículo explora una intervención urbana realizada en Talca por dos jóvenes estudiantes de arquitectura, quienes emplearon la comida y un evento público para explorar la relación entre los alimentos y el espacio social en la ciudad. https://150.214.243.158/index.php/sobre/article/view/31591comidaciudadculturaTalcacompleto
spellingShingle Víctor Letelier
Comida en el espacio público
SOBRE. Prácticas artísticas y políticas de la edición
comida
ciudad
cultura
Talca
completo
title Comida en el espacio público
title_full Comida en el espacio público
title_fullStr Comida en el espacio público
title_full_unstemmed Comida en el espacio público
title_short Comida en el espacio público
title_sort comida en el espacio publico
topic comida
ciudad
cultura
Talca
completo
url https://150.214.243.158/index.php/sobre/article/view/31591
work_keys_str_mv AT victorletelier comidaenelespaciopublico