Técnicas e instrumentos químico-farmacéuticos en México (1849-1925)
Durante el siglo xix y las primeras décadas del xx, la investigación científica desarrollada en México giraba principalmente en torno al estudio de las plantas medicinales. Se analizan los instrumentos y técnicas utilizados durante este periodo por los farmacéuticos en sus labores de docencia e in...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2017-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10449880006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Durante el siglo xix y las primeras décadas del xx, la investigación científica desarrollada en México giraba principalmente en torno al estudio de las plantas medicinales. Se analizan los instrumentos y técnicas utilizados durante este periodo por los farmacéuticos en sus labores de docencia e investigación. Su empleo estaba relacionado con la realización de análisis químicos de acuerdo con los procedimientos de las escuelas de farmacia europeas y se procuraba especialmente la búsqueda de alcaloides de utilidad terapéutica. Este interés de los farmacéuticos en el desarrollo de la enseñanza y la práctica del análisis químico fue fundamental y eventualmente permitió el establecimiento de la carrera de químico farmacéutico biólogo. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |