El Museo Social Argentino (1911-1925). Los vínculos de los reformadores sociales en el Cono Sur de América
Las instituciones con vocación internacional son una excelente entrada para estudiar la conformación de la realidad social sudamericana, en un contexto de desarrollo del panamericanismo y de las agencias pertenecientes a la Sociedad de las Naciones. El Museo Social Argentino (MSA), inaugurado en...
Saved in:
Main Author: | Juan Carlos Yáñez Andrade |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2020-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23163294002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA CUESTIÓN SOCIAL Y SU ARTICULACIÓN CON EL TRABAJO SOCIAL
by: Sandra del Pilar Gómez Contreras
Published: (2015-01-01) -
Pobreza, “cuestión social” y su enfrentamiento
by: Carlos Eduardo Montaño Barreto
Published: (2016-01-01) -
Museos para la inclusión. Estrategias para favorecer experiencias interactivas
by: Rosa María Hervás Avilés
Published: (2010-01-01) -
Sacralización, ritualización y espectáculo en torno al pasado: El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile
by: Sara Sánchez del Olmo
Published: (2016-01-01) -
La Responsabilidad Social Empresarial: Razón de ser del Marketing como Sistema de Pensamiento Organizacional.
by: CÉSAR MORA CONTRERAS
Published: (2005-01-01)