Matar los ojos: intervenciones estéticas y políticas sobre las miradas tullidas tras el estallido social chileno
A propósito del artivismo que emerge en Chile tras el estallido social de 2019, este artículo examina un conjunto de esquirlas culturales producidas por lo que aquí denominamos “el colectivo de acción de los ojos”, encargado de denunciar las mutilaciones oculares devenidas de la represión policial....
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat de València
2025-01-01
|
Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/27610 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A propósito del artivismo que emerge en Chile tras el estallido social de 2019, este artículo examina un conjunto de esquirlas culturales producidas por lo que aquí denominamos “el colectivo de acción de los ojos”, encargado de denunciar las mutilaciones oculares devenidas de la represión policial. Tras examinar brevemente el contexto socio-histórico de la revuelta, proponemos un aparato teórico-metodológico que otorgue las herramientas críticas necesarias para examinar estas producciones artivísticas. Nos ubicamos en la intersección entre los estudios de la discapacidad y los estudios culturales a fin de interrogar las posibilidades críticas que activa el arte para pensar las discapacidades asignadas políticamente. Así, movilizamos conceptos como la biopolítica de la debilitación (Puar, 2017) o la necropolítica visual (Deprez, 2023) con el propósito de comprender el artivismo como un modo de re-capacitación de lxs sujetxs debilitados por la violencia estatal, y analizamos un corpus conformado por obras literarias, series fotográficas o performances de autores, entre otros, como Lina Meruane, Cecilia Vicuña, el colectivo LasTesis o Nicole Kramm.
|
---|---|
ISSN: | 2340-1869 |