El estudio de los hombres mayores

El objetivo de este trabajo es analizar las líneas de investigación existentes en torno a los hombres envejecidos, identificando cuatro vertientes de análisis: 1) cambios en la vida tras el fin o la reducción de la vida laboral; 2) las transformaciones corporales asociadas al proceso de envejecimie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Javier González Cordero, María Alejandra Salguero Velázquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Maule 2025-01-01
Series:Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
Subjects:
Online Access:https://revistapai.ucm.cl/article/view/1529
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es analizar las líneas de investigación existentes en torno a los hombres envejecidos, identificando cuatro vertientes de análisis: 1) cambios en la vida tras el fin o la reducción de la vida laboral; 2) las transformaciones corporales asociadas al proceso de envejecimiento, así como los cambios en la salud; 3) las relaciones familiares y la participación en redes de apoyo; y 4) la participación en actividades comunitarias. Para el análisis se emplean los aportes teóricos de los estudios sobre masculinidades, así como el enfoque de curso de vida para examinar los cambios a lo largo de la vida y el impacto de las transformaciones sociohistóricas del siglo XX que institucionalizaron al trabajo asalariado como eje principal de la existencia de los hombres. A lo largo de la revisión, se observan los malestares que los varones presentan al no cumplir con los mandatos de género asociados al trabajo, así como la fuerza y resistencia física. Sin embargo, estos elementos no son permanentes ni determinan su vejez. Por el contrario, se identifica la resignificación de las identidades de género, incorporando elementos relacionados con el cuidado, el acompañamiento y la participación colectiva.
ISSN:0719-8078