Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad

La antropología ha enfrentado teoréticamente el racismo y la discriminación. La paradoja es que cuando el concepto de cultura comenzó a ser ampliamente aceptado comenzó a ser resignificado como raza. Otra paradoja es que los argumentos por la diversidad y el relativismo fueron apropiados por sector...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandro Grimson
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2008-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600803
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085168521740288
author Alejandro Grimson
author_facet Alejandro Grimson
author_sort Alejandro Grimson
collection DOAJ
description La antropología ha enfrentado teoréticamente el racismo y la discriminación. La paradoja es que cuando el concepto de cultura comenzó a ser ampliamente aceptado comenzó a ser resignificado como raza. Otra paradoja es que los argumentos por la diversidad y el relativismo fueron apropiados por sectores que promueven la discriminación. Se analizan las tesis huntingtoniana acerca del «choque de civilizaciones». El recurso político de la cultura no tiene un signo único y es apropiado por diferentes sectores en pugna. verá, también, que esa generalización de la cultura está muy lejos de no tener efectos políticos específicos y delimitables. Esa dialéctica del culturalismo requiere varios trastocamientos de la teoría antropológica. Eel más absurdo teóricamente y ruinoso políticamente consiste en la equiparación de cultura e identidad.
format Article
id doaj-art-b8f2e27a8a8a44608d28f4d6c0919130
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-b8f2e27a8a8a44608d28f4d6c09191302025-02-06T16:18:35ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422008-01-0184567Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidadAlejandro GrimsonLa antropología ha enfrentado teoréticamente el racismo y la discriminación. La paradoja es que cuando el concepto de cultura comenzó a ser ampliamente aceptado comenzó a ser resignificado como raza. Otra paradoja es que los argumentos por la diversidad y el relativismo fueron apropiados por sectores que promueven la discriminación. Se analizan las tesis huntingtoniana acerca del «choque de civilizaciones». El recurso político de la cultura no tiene un signo único y es apropiado por diferentes sectores en pugna. verá, también, que esa generalización de la cultura está muy lejos de no tener efectos políticos específicos y delimitables. Esa dialéctica del culturalismo requiere varios trastocamientos de la teoría antropológica. Eel más absurdo teóricamente y ruinoso políticamente consiste en la equiparación de cultura e identidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600803culturadiversidadfundamentalismoantropologíapolítica de identidadantropologíaracismoidentidad colectiva
spellingShingle Alejandro Grimson
Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
cultura
diversidad
fundamentalismo
antropología
política de identidad
antropología
racismo
identidad colectiva
title Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad
title_full Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad
title_fullStr Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad
title_full_unstemmed Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad
title_short Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad
title_sort diversidad y cultura reificacion y situacionalidad
topic cultura
diversidad
fundamentalismo
antropología
política de identidad
antropología
racismo
identidad colectiva
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600803
work_keys_str_mv AT alejandrogrimson diversidadyculturareificacionysituacionalidad