PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1

En este artículo, reflexiono sobre las intersecciones entre el pensamiento medioambiental y la creación artística indígena en la producción artística y académica reciente en Brasil, situando algunas de sus contribuciones a los estudios culturales latinoamericanos de los últimos años. Examino Vozes v...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jamille Pinheiro Dias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2023-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39675667004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085023275089920
author Jamille Pinheiro Dias
author_facet Jamille Pinheiro Dias
author_sort Jamille Pinheiro Dias
collection DOAJ
description En este artículo, reflexiono sobre las intersecciones entre el pensamiento medioambiental y la creación artística indígena en la producción artística y académica reciente en Brasil, situando algunas de sus contribuciones a los estudios culturales latinoamericanos de los últimos años. Examino Vozes vegetais: Diversidade, resistência e histórias da floresta (Voces vegetales: diversidad, resistencia e historias de la selva, 2021), de Stelio Marras, Joana Cabral de Oliveira, Marta Amoroso y otros, y A vida não é útil (La vida no es útil, 2020a), de Ailton Krenak. Muestro que ambas obras cuestionan los paradigmas extractivistas y la jerarquización de las formas de vida. A continuación, examino las obras de dos artistas indígenas: Glicéria Tupinambá, que reivindica con fuerza el manto tradicional tupinambá, y Denilson Baniwa, que se muestra crítico con los museos y el coleccionismo. Al trazar un mapa de algunas de las direcciones emergentes en el pensamiento medioambiental y las artes indígenas en Brasil, sostengo que los enfoques indígenas de la relacionalidad interespecie ofrecen valiosas lecciones sobre formas de creatividad que se resisten a la mercantilización.
format Article
id doaj-art-b82ca8e8a4574db78497ec391c1a75ae
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-b82ca8e8a4574db78497ec391c1a75ae2025-02-06T16:18:42ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422023-01-01466786https://doi.org/10.25058/20112742.n46.04PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1Jamille Pinheiro DiasEn este artículo, reflexiono sobre las intersecciones entre el pensamiento medioambiental y la creación artística indígena en la producción artística y académica reciente en Brasil, situando algunas de sus contribuciones a los estudios culturales latinoamericanos de los últimos años. Examino Vozes vegetais: Diversidade, resistência e histórias da floresta (Voces vegetales: diversidad, resistencia e historias de la selva, 2021), de Stelio Marras, Joana Cabral de Oliveira, Marta Amoroso y otros, y A vida não é útil (La vida no es útil, 2020a), de Ailton Krenak. Muestro que ambas obras cuestionan los paradigmas extractivistas y la jerarquización de las formas de vida. A continuación, examino las obras de dos artistas indígenas: Glicéria Tupinambá, que reivindica con fuerza el manto tradicional tupinambá, y Denilson Baniwa, que se muestra crítico con los museos y el coleccionismo. Al trazar un mapa de algunas de las direcciones emergentes en el pensamiento medioambiental y las artes indígenas en Brasil, sostengo que los enfoques indígenas de la relacionalidad interespecie ofrecen valiosas lecciones sobre formas de creatividad que se resisten a la mercantilización.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39675667004brasilartes indígenaspensamiento ambientalmonocultivomineríaextractivismo
spellingShingle Jamille Pinheiro Dias
PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
brasil
artes indígenas
pensamiento ambiental
monocultivo
minería
extractivismo
title PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1
title_full PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1
title_fullStr PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1
title_full_unstemmed PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1
title_short PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTES INDÍGENAS EN BRASIL HOY1
title_sort pensamiento ambiental y artes indigenas en brasil hoy1
topic brasil
artes indígenas
pensamiento ambiental
monocultivo
minería
extractivismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39675667004
work_keys_str_mv AT jamillepinheirodias pensamientoambientalyartesindigenasenbrasilhoy1