«Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de Tenniel

Este artículo plantea el realismo indexical de Tenniel –fidelidad biológica en la presentación gráfica de los no humanos– como una revisión crítica del antropocentrismo operativo en los cuentos de Alicia de Carroll. Se examinan Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo, y se cuestion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ted Geier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085086882758656
author Ted Geier
author_facet Ted Geier
author_sort Ted Geier
collection DOAJ
description Este artículo plantea el realismo indexical de Tenniel –fidelidad biológica en la presentación gráfica de los no humanos– como una revisión crítica del antropocentrismo operativo en los cuentos de Alicia de Carroll. Se examinan Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo, y se cuestiona la reputación extendida de Carroll como uno de los primeros defensores de los derechos de los animales y opositores a la vivisección con base en su postura carnívora bienestarista. Las imágenes de Tenniel coinciden con el texto de Carroll en múltiples aspectos éticos claves, pero también articulan una nueva reflexión sobre los no humanos y el potencial especialmente limitado de cualquier criatura o política «imaginada» por los humanos. También se evalúa los demás trabajos de Tenniel en el periodo, y se demuestra su aplicación racista de rasgos animales en su tira cómica política para Punch Magazine en el siglo XIX y sus demás divergencias de las técnicas gráficas históricas naturales en las imágenes importantes de Alicia. La obra de Tenniel se compara con los estilos visuales de otros caricaturistas y de taxidermistas en las vibrantes tradiciones de colección de animales y representación de los mismos en la época. Pero finalmente, el artículo sugiere un claro pensamiento sobre la expresión humana frente a la fidelidad biológica en la intersección de texto e imagen que también se refleja en las teorías de la animalidad y el antropocentrismo. Las políticas antihumanas de Tenniel surgen del contexto de sus técnicas realistas de historia natural en el texto, en un cuestionador comentario producto de la reflexión. Este extraño biologicismo resulta en la obsesa fantasía de lo real, en esos ejemplos, pues desestabiliza tanto la presunción de clasificación racional y de propiedad ética, al igual que la naturalidad acrítica de una protagonista infantil. Alicia es la «chica mala».
format Article
id doaj-art-b811f4ce4d614cbfbe94897e9dc3a002
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-b811f4ce4d614cbfbe94897e9dc3a0022025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422019-01-0131201249https://doi.org/10.25058/20112742.n31.09«Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de TennielTed GeierEste artículo plantea el realismo indexical de Tenniel –fidelidad biológica en la presentación gráfica de los no humanos– como una revisión crítica del antropocentrismo operativo en los cuentos de Alicia de Carroll. Se examinan Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo, y se cuestiona la reputación extendida de Carroll como uno de los primeros defensores de los derechos de los animales y opositores a la vivisección con base en su postura carnívora bienestarista. Las imágenes de Tenniel coinciden con el texto de Carroll en múltiples aspectos éticos claves, pero también articulan una nueva reflexión sobre los no humanos y el potencial especialmente limitado de cualquier criatura o política «imaginada» por los humanos. También se evalúa los demás trabajos de Tenniel en el periodo, y se demuestra su aplicación racista de rasgos animales en su tira cómica política para Punch Magazine en el siglo XIX y sus demás divergencias de las técnicas gráficas históricas naturales en las imágenes importantes de Alicia. La obra de Tenniel se compara con los estilos visuales de otros caricaturistas y de taxidermistas en las vibrantes tradiciones de colección de animales y representación de los mismos en la época. Pero finalmente, el artículo sugiere un claro pensamiento sobre la expresión humana frente a la fidelidad biológica en la intersección de texto e imagen que también se refleja en las teorías de la animalidad y el antropocentrismo. Las políticas antihumanas de Tenniel surgen del contexto de sus técnicas realistas de historia natural en el texto, en un cuestionador comentario producto de la reflexión. Este extraño biologicismo resulta en la obsesa fantasía de lo real, en esos ejemplos, pues desestabiliza tanto la presunción de clasificación racional y de propiedad ética, al igual que la naturalidad acrítica de una protagonista infantil. Alicia es la «chica mala».http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441009alicia en el país de las maravillasantropomorfismotaxonomíarepresentaciónpolítica
spellingShingle Ted Geier
«Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de Tenniel
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
alicia en el país de las maravillas
antropomorfismo
taxonomía
representación
política
title «Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de Tenniel
title_full «Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de Tenniel
title_fullStr «Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de Tenniel
title_full_unstemmed «Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de Tenniel
title_short «Criaturas espejo»: política antihumana en Alicia de Tenniel
title_sort criaturas espejo politica antihumana en alicia de tenniel
topic alicia en el país de las maravillas
antropomorfismo
taxonomía
representación
política
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441009
work_keys_str_mv AT tedgeier criaturasespejopoliticaantihumanaenaliciadetenniel