El patrimonio natural y cultural como base para estrategias de turismo sustentable en la Sonora Rural
Para la región del Río Sonora, el turismo es considerado una atractiva oportunidad de desarrollo regional, a la vez que un reto para el manejo de su patrimonio natural y cultural. Desde hace décadas, sus comunidades han venido perdiendo dinamismo económico de manera constante, reflejado en la depres...
Saved in:
Main Authors: | Patricia L. Salido Araiza, Noemí Bañuelos Flores, David Manuel Romero Escalante, Elsa Luisa Romo Paz, Ana Isabel Ochoa Manrique, Ancuta Rodica Caracuda, Judith Olivares Cervantes |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2010-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41712087004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entre capullos de mariposas y fiestas. Hacia una alternativa de turismo indígena en El Júpare, Sonora, México
by: Pablo Cesar Espinoza López, et al.
Published: (2016-01-01) -
El mezcal en Sonora, México, más que una bebida espirituosa. Etnobotánica de Agave angustifolia Haw
by: Noemí Bañuelos Flores, et al.
Published: (2012-01-01) -
La conformación de una ruta alimentaria como estrategia de desarrollo turístico rural para el municipio de Ures, Sonora, México
by: María Elena Sosa Sosa, et al.
Published: (2013-01-01) -
Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
by: Noemí Bañuelos, et al.
Published: (2008-01-01) -
Elementos para el diseño de una política de uso sustentable de las tierras ganaderas de Sonora
by: Migdelina López Reyes
Published: (2006-01-01)