La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas

Se presenta un estudio sobre la formación para la comunicación no verbal realizado con estudiantes universitarios de Educación Física. Se pretende conocer cómo se desenvuelven desde la comunicación no verbal cuando intervienen impartiendo clases de expresión corporal, así como definir cuáles son las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Luis APARICIO HERGUEDAS, Antonio FRAILE ARANDA, María Rosario ROMERO MARTÍN, Sonia ASÚN DIESTE
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2020-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468063009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085765566234624
author José Luis APARICIO HERGUEDAS
Antonio FRAILE ARANDA
María Rosario ROMERO MARTÍN
Sonia ASÚN DIESTE
author_facet José Luis APARICIO HERGUEDAS
Antonio FRAILE ARANDA
María Rosario ROMERO MARTÍN
Sonia ASÚN DIESTE
author_sort José Luis APARICIO HERGUEDAS
collection DOAJ
description Se presenta un estudio sobre la formación para la comunicación no verbal realizado con estudiantes universitarios de Educación Física. Se pretende conocer cómo se desenvuelven desde la comunicación no verbal cuando intervienen impartiendo clases de expresión corporal, así como definir cuáles son las principales dificultades que experimentan en la práctica. Se busca que los estudiantes tomen conciencia sobre su comportamiento no verbal docente para desde ahí poder mejorar la manera de enseñar, procurando que intervengan de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Se realizó un análisis documental y un proceso de codificación de la información para descubrir las limitaciones comunicativas experimentadas, haciendo uso del software ATLAS.ti. Las principales dificultades observadas se relacionan con varios componentes del comportamiento kinésico, paralingüístico y proxémico, sin perder de vista la influencia emocional que les ocasionaba enfrentarse al grupo clase desde la gestión de la disciplina. Es necesario que los estudiantes sean conscientes y reconozcan el valor pedagógico de la capacidad comunicadora que posee todo su cuerpo en la acción docente, como la expresividad gestual, la mirada y la sonrisa, la actitud corporal en el propio espacio, a fin de afrontar las situaciones de aprendizaje y generar mejores escenarios de interacción y participación con su alumnado.
format Article
id doaj-art-b73568271c5d45c88215c7f1bc31fdb4
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-b73568271c5d45c88215c7f1bc31fdb42025-02-06T16:06:32ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01343155174La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadasJosé Luis APARICIO HERGUEDASAntonio FRAILE ARANDAMaría Rosario ROMERO MARTÍNSonia ASÚN DIESTESe presenta un estudio sobre la formación para la comunicación no verbal realizado con estudiantes universitarios de Educación Física. Se pretende conocer cómo se desenvuelven desde la comunicación no verbal cuando intervienen impartiendo clases de expresión corporal, así como definir cuáles son las principales dificultades que experimentan en la práctica. Se busca que los estudiantes tomen conciencia sobre su comportamiento no verbal docente para desde ahí poder mejorar la manera de enseñar, procurando que intervengan de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Se realizó un análisis documental y un proceso de codificación de la información para descubrir las limitaciones comunicativas experimentadas, haciendo uso del software ATLAS.ti. Las principales dificultades observadas se relacionan con varios componentes del comportamiento kinésico, paralingüístico y proxémico, sin perder de vista la influencia emocional que les ocasionaba enfrentarse al grupo clase desde la gestión de la disciplina. Es necesario que los estudiantes sean conscientes y reconozcan el valor pedagógico de la capacidad comunicadora que posee todo su cuerpo en la acción docente, como la expresividad gestual, la mirada y la sonrisa, la actitud corporal en el propio espacio, a fin de afrontar las situaciones de aprendizaje y generar mejores escenarios de interacción y participación con su alumnado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468063009comunicación no verballenguaje corporalformación del profesoradoevaluación formativacompetencias emocionales
spellingShingle José Luis APARICIO HERGUEDAS
Antonio FRAILE ARANDA
María Rosario ROMERO MARTÍN
Sonia ASÚN DIESTE
La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
comunicación no verbal
lenguaje corporal
formación del profesorado
evaluación formativa
competencias emocionales
title La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
title_full La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
title_fullStr La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
title_full_unstemmed La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
title_short La comunicación no verbal en la formación del profesorado de educación física: dificultades y limitaciones experimentadas
title_sort la comunicacion no verbal en la formacion del profesorado de educacion fisica dificultades y limitaciones experimentadas
topic comunicación no verbal
lenguaje corporal
formación del profesorado
evaluación formativa
competencias emocionales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468063009
work_keys_str_mv AT joseluisaparicioherguedas lacomunicacionnoverbalenlaformaciondelprofesoradodeeducacionfisicadificultadesylimitacionesexperimentadas
AT antoniofrailearanda lacomunicacionnoverbalenlaformaciondelprofesoradodeeducacionfisicadificultadesylimitacionesexperimentadas
AT mariarosarioromeromartin lacomunicacionnoverbalenlaformaciondelprofesoradodeeducacionfisicadificultadesylimitacionesexperimentadas
AT soniaasundieste lacomunicacionnoverbalenlaformaciondelprofesoradodeeducacionfisicadificultadesylimitacionesexperimentadas