Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica
<p><strong>Fundamento:</strong> la diversidad de actividades que realiza el médico de familia, la heterogeneidad de los profesores que los evalúan y las diferentes fases en que se puede encontrar este médico, entre otras circunstancias, hacen que su evaluación en el contexto asiste...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2020-08-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4316 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576995869851648 |
---|---|
author | Marta Avilés Martínez Anays Núñez Herrera Tania López Otero Yaan Manuel Quintana Santiago |
author_facet | Marta Avilés Martínez Anays Núñez Herrera Tania López Otero Yaan Manuel Quintana Santiago |
author_sort | Marta Avilés Martínez |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento:</strong> la diversidad de actividades que realiza el médico de familia, la heterogeneidad de los profesores que los evalúan y las diferentes fases en que se puede encontrar este médico, entre otras circunstancias, hacen que su evaluación en el contexto asistencial esté plegada de innumerables criterios subjetivos y que no exista uniformidad.<br /><strong>Objetivo:</strong> elaborar una guía para evaluar, bajo observación directa, el desarrollo de las habilidades clínicas del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica.<br /><strong>Métodos:</strong> se realizó la investigación con el uso de métodos teóricos y empíricos. Para el desarrollo de la priorización de las habilidades clínicas se partió de los problemas identificados. Se practicó la observación directa del comportamiento del residente en sus encuentros reales con pacientes ambulatorios. Los profesores de Medicina General Integral realizaron la observación del desempeño mientras ocurría la atención de una paciente. Sobre la base de los principales problemas identificados en el desempeño del residente se elaboró la guía y se sometió a criterio de expertos para su aprobación.<br /><strong>Resultados:</strong> la guía incluye la evaluación de las siguientes habilidades clínicas: examen físico obstétrico, auscultación de la frecuencia cardiaca fetal, examen físico de la puérpera, examen físico de las mamas, colocación y extracción de dispositivo intrauterino, prueba citológica, cepillado de canal y realización de test de Schiller.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la guía es de fácil aplicación y permite identificar las dificultades que presenta el residente durante la ejecución del procedimiento. Su implementación sistemática contribuye al diagnóstico de las necesidades de aprendizaje.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-b6df89b4f30d4ce3a06875a075bdb29d |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-b6df89b4f30d4ce3a06875a075bdb29d2025-01-30T21:28:56ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-08-011846506641871Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétricaMarta Avilés Martínez0Anays Núñez Herrera1Tania López Otero2Yaan Manuel Quintana Santiago3Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de las Américas. Quito, Ecuador.<p><strong>Fundamento:</strong> la diversidad de actividades que realiza el médico de familia, la heterogeneidad de los profesores que los evalúan y las diferentes fases en que se puede encontrar este médico, entre otras circunstancias, hacen que su evaluación en el contexto asistencial esté plegada de innumerables criterios subjetivos y que no exista uniformidad.<br /><strong>Objetivo:</strong> elaborar una guía para evaluar, bajo observación directa, el desarrollo de las habilidades clínicas del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica.<br /><strong>Métodos:</strong> se realizó la investigación con el uso de métodos teóricos y empíricos. Para el desarrollo de la priorización de las habilidades clínicas se partió de los problemas identificados. Se practicó la observación directa del comportamiento del residente en sus encuentros reales con pacientes ambulatorios. Los profesores de Medicina General Integral realizaron la observación del desempeño mientras ocurría la atención de una paciente. Sobre la base de los principales problemas identificados en el desempeño del residente se elaboró la guía y se sometió a criterio de expertos para su aprobación.<br /><strong>Resultados:</strong> la guía incluye la evaluación de las siguientes habilidades clínicas: examen físico obstétrico, auscultación de la frecuencia cardiaca fetal, examen físico de la puérpera, examen físico de las mamas, colocación y extracción de dispositivo intrauterino, prueba citológica, cepillado de canal y realización de test de Schiller.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la guía es de fácil aplicación y permite identificar las dificultades que presenta el residente durante la ejecución del procedimiento. Su implementación sistemática contribuye al diagnóstico de las necesidades de aprendizaje.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4316guíaevaluación de proceso, atención de saludcompetencia clínicaginecologíaobstetricia |
spellingShingle | Marta Avilés Martínez Anays Núñez Herrera Tania López Otero Yaan Manuel Quintana Santiago Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica Medisur guía evaluación de proceso, atención de salud competencia clínica ginecología obstetricia |
title | Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica |
title_full | Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica |
title_fullStr | Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica |
title_full_unstemmed | Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica |
title_short | Guía para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de Medicina General Integral en la atención ginecobstétrica |
title_sort | guia para evaluar el desarrollo de las habilidades profesionales del residente de medicina general integral en la atencion ginecobstetrica |
topic | guía evaluación de proceso, atención de salud competencia clínica ginecología obstetricia |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4316 |
work_keys_str_mv | AT martaavilesmartinez guiaparaevaluareldesarrollodelashabilidadesprofesionalesdelresidentedemedicinageneralintegralenlaatencionginecobstetrica AT anaysnunezherrera guiaparaevaluareldesarrollodelashabilidadesprofesionalesdelresidentedemedicinageneralintegralenlaatencionginecobstetrica AT tanialopezotero guiaparaevaluareldesarrollodelashabilidadesprofesionalesdelresidentedemedicinageneralintegralenlaatencionginecobstetrica AT yaanmanuelquintanasantiago guiaparaevaluareldesarrollodelashabilidadesprofesionalesdelresidentedemedicinageneralintegralenlaatencionginecobstetrica |