Agricultura forrajera y geografía lechera en México. Itinerarios e imponderables de la revolución verde en el Estado de México, 1936-1970
El artículo estudia cómo entre 1950 y 1970 la Oficina de Estudios Especiales –institución de la Secretaría de Agricultura de México cofinanciada por la Fundación Rockefeller– participó de la formación de una agricultura forrajera intensiva y de la reorganización de la geografía lechera mexicana. Par...
Saved in:
Main Author: | Netzahualcóyotl Luis Gutiérrez Núñez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2023-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177032008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Isocuanta de la producción de leche semiintensiva en una región del Estado de México
by: Samuel Rebollar Rebollar, et al.
Published: (2016-01-01) -
A redistribuição de terras para a agricultura familiar mediante as perspectivas de um direito social garantido
by: Adriana Silva de Sousa, et al.
Published: (2024-12-01) -
Acumulación de forraje e indicadores de calidad en Digitaria Eriantha CV. Irene bajo diferentes frecuencias de defoliación
by: J.H. Veneciano, et al.
Published: (2006-01-01) -
Discurso oculto de la resistencia campesina en Cundinamarca (1920-1936)
by: Ana María Joven Bonelo, et al.
Published: (2018-01-01) -
Reforma agraria y violencia campesina en Catemaco, Veracruz (México), 1921-1958
by: Rogelio Jiménez Marce
Published: (2015-01-01)