Analítica de lo moderno: Una introducción
Este texto plantea la relevancia de abordar la modernidad como objeto etnográfico, esto es, examinarla desde discursos y prácticas situadas. Esta etnografía se inspira en un enfoque foucaultiano donde la gubernamentalidad es una categoría clave. Desde esta perspectiva, se propone un abordaje que exa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2011-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085167600041984 |
---|---|
author | Jonathan Xavier Inda |
author_facet | Jonathan Xavier Inda |
author_sort | Jonathan Xavier Inda |
collection | DOAJ |
description | Este texto plantea la relevancia de abordar la modernidad como objeto etnográfico, esto es, examinarla desde discursos y prácticas situadas. Esta etnografía se inspira en un enfoque foucaultiano donde la gubernamentalidad es una categoría clave. Desde esta perspectiva, se propone un abordaje que examine tres dimensiones analíticas de la modernidad. En primera instancia están las razones de gobierno; esta dimensión reúne todas aquellas formas de conocimiento, de experticia y de cálculo que hacen posible que pensemos a los seres humanos como susceptibles de programación política. En segundo lugar están las técnicas de gobierno; al ámbito de lo técnico pertenecen los mecanismos prácticos, los instrumentos y los programas por medio de los cuales autoridades de distintos tipos buscan dar forma e instrumentalizar la conducta humana. Finalmente están los sujetos de gobierno; esta dimensión cubre los diversos tipos de identidad individual y colectiva que emergen a partir de, y al mismo tiempo sustentan, la actividad gubernamental. |
format | Article |
id | doaj-art-b613cc061bcc43b2ac34b2fdd94e5de8 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-b613cc061bcc43b2ac34b2fdd94e5de82025-02-06T16:18:36ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422011-01-011499123Analítica de lo moderno: Una introducciónJonathan Xavier IndaEste texto plantea la relevancia de abordar la modernidad como objeto etnográfico, esto es, examinarla desde discursos y prácticas situadas. Esta etnografía se inspira en un enfoque foucaultiano donde la gubernamentalidad es una categoría clave. Desde esta perspectiva, se propone un abordaje que examine tres dimensiones analíticas de la modernidad. En primera instancia están las razones de gobierno; esta dimensión reúne todas aquellas formas de conocimiento, de experticia y de cálculo que hacen posible que pensemos a los seres humanos como susceptibles de programación política. En segundo lugar están las técnicas de gobierno; al ámbito de lo técnico pertenecen los mecanismos prácticos, los instrumentos y los programas por medio de los cuales autoridades de distintos tipos buscan dar forma e instrumentalizar la conducta humana. Finalmente están los sujetos de gobierno; esta dimensión cubre los diversos tipos de identidad individual y colectiva que emergen a partir de, y al mismo tiempo sustentan, la actividad gubernamental.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094005modernidadgubernamentalidadantropologías de la modernidadetnografíafoucault |
spellingShingle | Jonathan Xavier Inda Analítica de lo moderno: Una introducción Tabula Rasa: Revista de Humanidades modernidad gubernamentalidad antropologías de la modernidad etnografía foucault |
title | Analítica de lo moderno: Una introducción |
title_full | Analítica de lo moderno: Una introducción |
title_fullStr | Analítica de lo moderno: Una introducción |
title_full_unstemmed | Analítica de lo moderno: Una introducción |
title_short | Analítica de lo moderno: Una introducción |
title_sort | analitica de lo moderno una introduccion |
topic | modernidad gubernamentalidad antropologías de la modernidad etnografía foucault |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094005 |
work_keys_str_mv | AT jonathanxavierinda analiticadelomodernounaintroduccion |