“Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos.
Este trabajo de investigación experimental se ha centrado en las láminas de madera y en su capacidad higromórfica. Se ha desarrollado un sistema de medición de fachadas basado en láminas de madera y en su capacidad de curvatura de tres especies (haya, roble y caoba) ante la exposición a idénticos ci...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica de Madrid
2024-08-01
|
Series: | Anales de Edificación |
Subjects: | |
Online Access: | https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5368 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832098350719041536 |
---|---|
author | Sergio González-Rodríguez |
author_facet | Sergio González-Rodríguez |
author_sort | Sergio González-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo de investigación experimental se ha centrado en las láminas de madera y en su capacidad higromórfica. Se ha desarrollado un sistema de medición de fachadas basado en láminas de madera y en su capacidad de curvatura de tres especies (haya, roble y caoba) ante la exposición a idénticos ciclos higrotérmicos. Bajo la hipótesis de una posible regulación de curvatura, la definición del muestreo ha evidenciado que los parámetros ‘Tipo de madera’, ‘grosor’ e ‘Incidencia de vapor de agua’ son las variables responsables de la diferenciación responsiva de las diferentes muestras, así como presencia o no de revestimientos protectores. A continuación, en base a los resultados obtenidos se ha concluido que existen respuestas que permiten destacar el buen comportamiento de la lámina de madera de haya frente a las otras especies, así como la ineficacia de aplicar revestimientos. |
format | Article |
id | doaj-art-b5503ce661c44d4cb3ae10fd84c4710a |
institution | Kabale University |
issn | 2444-1309 |
language | English |
publishDate | 2024-08-01 |
publisher | Universidad Politécnica de Madrid |
record_format | Article |
series | Anales de Edificación |
spelling | doaj-art-b5503ce661c44d4cb3ae10fd84c4710a2025-02-05T10:55:24ZengUniversidad Politécnica de MadridAnales de Edificación2444-13092024-08-0192435510.20868/ade.2024.53688285“Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos.Sergio González-Rodríguez0Universidad Politécnica de Madrid.Este trabajo de investigación experimental se ha centrado en las láminas de madera y en su capacidad higromórfica. Se ha desarrollado un sistema de medición de fachadas basado en láminas de madera y en su capacidad de curvatura de tres especies (haya, roble y caoba) ante la exposición a idénticos ciclos higrotérmicos. Bajo la hipótesis de una posible regulación de curvatura, la definición del muestreo ha evidenciado que los parámetros ‘Tipo de madera’, ‘grosor’ e ‘Incidencia de vapor de agua’ son las variables responsables de la diferenciación responsiva de las diferentes muestras, así como presencia o no de revestimientos protectores. A continuación, en base a los resultados obtenidos se ha concluido que existen respuestas que permiten destacar el buen comportamiento de la lámina de madera de haya frente a las otras especies, así como la ineficacia de aplicar revestimientos.https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5368higromórficacaracterizaciónresponsivaintegraciónhumedad |
spellingShingle | Sergio González-Rodríguez “Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos. Anales de Edificación higromórfica caracterización responsiva integración humedad |
title | “Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos. |
title_full | “Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos. |
title_fullStr | “Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos. |
title_full_unstemmed | “Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos. |
title_short | “Aqualigmun”, caracterización experimental de sistemas higromórficos. |
title_sort | aqualigmun caracterizacion experimental de sistemas higromorficos |
topic | higromórfica caracterización responsiva integración humedad |
url | https://polired.upm.es/index.php/anales_de_edificacion/article/view/5368 |
work_keys_str_mv | AT sergiogonzalezrodriguez aqualigmuncaracterizacionexperimentaldesistemashigromorficos |