Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en India

País atravesado por la matriz colonial, India constituye un ejemplo adecuado para pensar las situaciones turísticas y mostrar cómo los actores institucionales (gobierno indio) y no institucionales (empresas, turistas domésticos, miembros de la diáspora) conjugan imaginarios turísticos para apoyar o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Anthony Goreau-Ponceaud
Format: Article
Language:deu
Published: Association Via@ 2020-03-01
Series:Via@
Subjects:
Online Access:https://journals.openedition.org/viatourism/4291
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832578288577413120
author Anthony Goreau-Ponceaud
author_facet Anthony Goreau-Ponceaud
author_sort Anthony Goreau-Ponceaud
collection DOAJ
description País atravesado por la matriz colonial, India constituye un ejemplo adecuado para pensar las situaciones turísticas y mostrar cómo los actores institucionales (gobierno indio) y no institucionales (empresas, turistas domésticos, miembros de la diáspora) conjugan imaginarios turísticos para apoyar o redefinir las identidades colectivas y las alteridades –a veces incluso para reforzarlas. Esta contribución pretende, por una parte, cuestionar los procesos por los que el turismo en India se ha convertido en un instrumento político que permite la reescritura del mito nacional y borra el estigma de la colonización al cosificar Occidente, y por otra, mostrar, a partir de situaciones intermedias –diáspora india y turismo doméstico indio –cómo se forjan hibridaciones en las que los paradigmas post y descolonizadores actúan sobre las identidades.
format Article
id doaj-art-b4b751508f454614a3b9f511c3d73eb0
institution Kabale University
issn 2259-924X
language deu
publishDate 2020-03-01
publisher Association Via@
record_format Article
series Via@
spelling doaj-art-b4b751508f454614a3b9f511c3d73eb02025-01-30T14:05:32ZdeuAssociation Via@Via@2259-924X2020-03-011610.4000/viatourism.4291Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en IndiaAnthony Goreau-PonceaudPaís atravesado por la matriz colonial, India constituye un ejemplo adecuado para pensar las situaciones turísticas y mostrar cómo los actores institucionales (gobierno indio) y no institucionales (empresas, turistas domésticos, miembros de la diáspora) conjugan imaginarios turísticos para apoyar o redefinir las identidades colectivas y las alteridades –a veces incluso para reforzarlas. Esta contribución pretende, por una parte, cuestionar los procesos por los que el turismo en India se ha convertido en un instrumento político que permite la reescritura del mito nacional y borra el estigma de la colonización al cosificar Occidente, y por otra, mostrar, a partir de situaciones intermedias –diáspora india y turismo doméstico indio –cómo se forjan hibridaciones en las que los paradigmas post y descolonizadores actúan sobre las identidades.https://journals.openedition.org/viatourism/4291turismo domésticocolonialidadIndiaexotismohibridacionesdiáspora india
spellingShingle Anthony Goreau-Ponceaud
Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en India
Via@
turismo doméstico
colonialidad
India
exotismo
hibridaciones
diáspora india
title Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en India
title_full Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en India
title_fullStr Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en India
title_full_unstemmed Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en India
title_short Colonialidad y turismo: la fábrica de las identidades y alteridades en India
title_sort colonialidad y turismo la fabrica de las identidades y alteridades en india
topic turismo doméstico
colonialidad
India
exotismo
hibridaciones
diáspora india
url https://journals.openedition.org/viatourism/4291
work_keys_str_mv AT anthonygoreauponceaud colonialidadyturismolafabricadelasidentidadesyalteridadesenindia