Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha transformado profundamente las estrategias educativas empleadas en diversos cursos universitarios. En particular, los cursos de Agronegocios no han sido ajenos a estos cambios. El objetivo del estudio fue explorar la percepción del estudiantado de Agronomía respecto a cóm...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Villalobos Monge, Mario Villatoro-Sánchez, Gustavo Quesada Roldán, Melissa Aguzzi Fallas, Carlos Loría Quirós
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2025-01-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60546
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832586883013541888
author Alexis Villalobos Monge
Mario Villatoro-Sánchez
Gustavo Quesada Roldán
Melissa Aguzzi Fallas
Carlos Loría Quirós
author_facet Alexis Villalobos Monge
Mario Villatoro-Sánchez
Gustavo Quesada Roldán
Melissa Aguzzi Fallas
Carlos Loría Quirós
author_sort Alexis Villalobos Monge
collection DOAJ
description La pandemia de COVID-19 ha transformado profundamente las estrategias educativas empleadas en diversos cursos universitarios. En particular, los cursos de Agronegocios no han sido ajenos a estos cambios. El objetivo del estudio fue explorar la percepción del estudiantado de Agronomía respecto a cómo las adaptaciones pedagógicas requeridas durante la pandemia, incluida la transición entre modalidades presenciales y virtuales, afectaron su motivación y capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Se llevó a cabo un estudio con 84 estudiantes de grado de la carrera de Agronomía de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio, durante el mes de junio de 2022. Las personas participantes completaron un cuestionario estructurado con 30 ítems, en el que se evaluaron aspectos como el perfil demográfico, la conectividad a Internet, la disponibilidad de equipamiento informático, la aceptación de tecnologías virtuales, la percepción sobre la calidad de los contenidos impartidos, y la motivación personal del estudiantado. Los datos recopilados fueron analizados utilizando modelos de ecuaciones estructurales para examinar las relaciones causales entre las variables de interés. Se observó que la motivación personal tuvo un efecto significativo (β=0.23) en la percepción del estudiantado sobre la enseñanza de Agronegocios durante la pandemia. Este estudio subraya la importancia que el estudiantado de Agronomía le otorga a la calidad de la enseñanza por parte del profesorado y a la realización de actividades prácticas como impulsoras clave de su motivación en el aprendizaje de los contenidos de Agronegocios.
format Article
id doaj-art-b3dfb1acb6664c8285313869b5d8b018
institution Kabale University
issn 1409-4703
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj-art-b3dfb1acb6664c8285313869b5d8b0182025-01-24T21:12:42ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032025-01-0125110.15517/aie.v25i1.60546Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19Alexis Villalobos Monge0Mario Villatoro-Sánchez1Gustavo Quesada Roldán2Melissa Aguzzi Fallas3Carlos Loría Quirós4Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Rica La pandemia de COVID-19 ha transformado profundamente las estrategias educativas empleadas en diversos cursos universitarios. En particular, los cursos de Agronegocios no han sido ajenos a estos cambios. El objetivo del estudio fue explorar la percepción del estudiantado de Agronomía respecto a cómo las adaptaciones pedagógicas requeridas durante la pandemia, incluida la transición entre modalidades presenciales y virtuales, afectaron su motivación y capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Se llevó a cabo un estudio con 84 estudiantes de grado de la carrera de Agronomía de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio, durante el mes de junio de 2022. Las personas participantes completaron un cuestionario estructurado con 30 ítems, en el que se evaluaron aspectos como el perfil demográfico, la conectividad a Internet, la disponibilidad de equipamiento informático, la aceptación de tecnologías virtuales, la percepción sobre la calidad de los contenidos impartidos, y la motivación personal del estudiantado. Los datos recopilados fueron analizados utilizando modelos de ecuaciones estructurales para examinar las relaciones causales entre las variables de interés. Se observó que la motivación personal tuvo un efecto significativo (β=0.23) en la percepción del estudiantado sobre la enseñanza de Agronegocios durante la pandemia. Este estudio subraya la importancia que el estudiantado de Agronomía le otorga a la calidad de la enseñanza por parte del profesorado y a la realización de actividades prácticas como impulsoras clave de su motivación en el aprendizaje de los contenidos de Agronegocios. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60546motivaciónpercepciónenseñanza agrícolapandemia
spellingShingle Alexis Villalobos Monge
Mario Villatoro-Sánchez
Gustavo Quesada Roldán
Melissa Aguzzi Fallas
Carlos Loría Quirós
Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19
Actualidades Investigativas en Educación
motivación
percepción
enseñanza agrícola
pandemia
title Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19
title_full Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19
title_fullStr Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19
title_full_unstemmed Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19
title_short Enseñanza de Agronegocios en la Universidad de Costa Rica: Motivación y percepciones del estudiantado durante la COVID-19
title_sort ensenanza de agronegocios en la universidad de costa rica motivacion y percepciones del estudiantado durante la covid 19
topic motivación
percepción
enseñanza agrícola
pandemia
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60546
work_keys_str_mv AT alexisvillalobosmonge ensenanzadeagronegociosenlauniversidaddecostaricamotivacionypercepcionesdelestudiantadodurantelacovid19
AT mariovillatorosanchez ensenanzadeagronegociosenlauniversidaddecostaricamotivacionypercepcionesdelestudiantadodurantelacovid19
AT gustavoquesadaroldan ensenanzadeagronegociosenlauniversidaddecostaricamotivacionypercepcionesdelestudiantadodurantelacovid19
AT melissaaguzzifallas ensenanzadeagronegociosenlauniversidaddecostaricamotivacionypercepcionesdelestudiantadodurantelacovid19
AT carlosloriaquiros ensenanzadeagronegociosenlauniversidaddecostaricamotivacionypercepcionesdelestudiantadodurantelacovid19