Reflexiones teóricas poco corrientes: Rap bogotano de finales de siglo XX y estudios sociales de la memoria

El presente artículo forma parte del proceso de investigación doctoral titulado “Recuperar la pluma: prácticas culturales y creativas en el rap bogotano como construcción de identidades, subjetividades y comunidad”. En él, el autor desarrolla una reflexión teórica desde los estudios sociales de la m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Luis Pérez Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Matanza, Secretaría de Extensión Universitaria, Junta de Estudios Históricos de la Matanza 2025-12-01
Series:Antigua Matanza
Subjects:
Online Access:https://antigua.unlam.edu.ar/index.php/antigua_matanza/article/view/169/776
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo forma parte del proceso de investigación doctoral titulado “Recuperar la pluma: prácticas culturales y creativas en el rap bogotano como construcción de identidades, subjetividades y comunidad”. En él, el autor desarrolla una reflexión teórica desde los estudios sociales de la memoria, empleando un ejercicio comparativo con el jazz, basado en los aportes de diversos autores de la historia cultural. Este enfoque busca contribuir a la construcción de una historia cultural del rap en Bogotá desde este campo de estudio. Para ello, el escrito retoma varios conceptos clave y propone un análisis de artículos de prensa, así como de casos específicos que forman parte del corpus de la investigación en curso. A partir de estas reflexiones, se plantea una serie de perspectivas que invitan al debate y abren nuevas posibilidades para profundizar en la construcción de una historia cultural del rap bogotano.
ISSN:2545-8701