La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en Chile
Resumen Este texto desarrolla una crítica a la inevitabilidad de la captura del Estado, según lo proponen la teoría de la elección pública, en general, y la lógica de la acción colectiva de Mancur Olson, en particular. Para eso, se explican sus deficiencias metodológicas sobre sus predicciones, la e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito
2019-11-01
|
Series: | Revista Direito GV |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322019000300206&tlng=es |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832571609174507520 |
---|---|
author | Jorge Aranda Ortega |
author_facet | Jorge Aranda Ortega |
author_sort | Jorge Aranda Ortega |
collection | DOAJ |
description | Resumen Este texto desarrolla una crítica a la inevitabilidad de la captura del Estado, según lo proponen la teoría de la elección pública, en general, y la lógica de la acción colectiva de Mancur Olson, en particular. Para eso, se explican sus deficiencias metodológicas sobre sus predicciones, la evidencia que utiliza y su explicación insatisfactoria del comportamiento estratégico de los grupos. Luego, desde la teoría procesal administrativa de S. P. Croley, se realiza una crítica jurídica a la teoría de la elección pública, para demostrar que esta trata negligentemente los procedimientos administrativos. Después se prueba la falibilidad de la lógica de la acción colectiva usando dos casos de evaluación ambiental ocurridos en Chile; a saber: “El Morro” e “HidroAysén”. Se concluye que la captura en la evaluación de impacto ambiental, en los términos expuestos por la lógica de la acción colectiva, es susceptible de fallar en sus predicciones, por no considerar evidencia suficiente sobre los procedimientos administrativos. |
format | Article |
id | doaj-art-b20e7b598c4347b6a175e0c0e367bcc4 |
institution | Kabale University |
issn | 2317-6172 |
language | English |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Fundação Getúlio Vargas, Escola de Direito |
record_format | Article |
series | Revista Direito GV |
spelling | doaj-art-b20e7b598c4347b6a175e0c0e367bcc42025-02-02T12:27:28ZengFundação Getúlio Vargas, Escola de DireitoRevista Direito GV2317-61722019-11-0115310.1590/2317-6172201932La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en ChileJorge Aranda Ortegahttps://orcid.org/0000-0001-7207-9078Resumen Este texto desarrolla una crítica a la inevitabilidad de la captura del Estado, según lo proponen la teoría de la elección pública, en general, y la lógica de la acción colectiva de Mancur Olson, en particular. Para eso, se explican sus deficiencias metodológicas sobre sus predicciones, la evidencia que utiliza y su explicación insatisfactoria del comportamiento estratégico de los grupos. Luego, desde la teoría procesal administrativa de S. P. Croley, se realiza una crítica jurídica a la teoría de la elección pública, para demostrar que esta trata negligentemente los procedimientos administrativos. Después se prueba la falibilidad de la lógica de la acción colectiva usando dos casos de evaluación ambiental ocurridos en Chile; a saber: “El Morro” e “HidroAysén”. Se concluye que la captura en la evaluación de impacto ambiental, en los términos expuestos por la lógica de la acción colectiva, es susceptible de fallar en sus predicciones, por no considerar evidencia suficiente sobre los procedimientos administrativos.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322019000300206&tlng=esDerecho ambientalevaluación ambientalelección públicalógica de la acción colectivaproceso administrativo |
spellingShingle | Jorge Aranda Ortega La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en Chile Revista Direito GV Derecho ambiental evaluación ambiental elección pública lógica de la acción colectiva proceso administrativo |
title | La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en Chile |
title_full | La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en Chile |
title_fullStr | La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en Chile |
title_full_unstemmed | La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en Chile |
title_short | La falibilidad de la captura del Estado en la evaluación de impacto ambiental en Chile |
title_sort | la falibilidad de la captura del estado en la evaluacion de impacto ambiental en chile |
topic | Derecho ambiental evaluación ambiental elección pública lógica de la acción colectiva proceso administrativo |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1808-24322019000300206&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT jorgearandaortega lafalibilidaddelacapturadelestadoenlaevaluaciondeimpactoambientalenchile |