Revolución y contrarrevolución en economía. De Lord Keynes a Milton Friedman
Se presenta un análisis retrospectivo acerca de los escenarios básicos que dieron pie a la contrarrevolución monetarista, a partir de ciertas debilidades que fueron identificadas dentro de la teoría de la revolución keynesiana. El análisis de este artículo es de interés general y de actualidad ya qu...
Saved in:
Main Author: | Harry G. Johnson |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2002-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402404 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
NO ESTABA MUERTA... La teoría cuantitativa y la relación entre dinero e inflación
by: Rómulo A. Chumacero, et al.
Published: (2007-01-01) -
DEMANDA POR DINERO EN MÉXICO (1986-2010)
by: Antonio E. Noriega, et al.
Published: (2011-01-01) -
El devenir de la esfera personal y el panenteísmo en la metafísica tardía de Max Scheler
by: J. Edward Hackett
Published: (2020-02-01) -
Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo*
by: Hyman P. Minsky
Published: (2019-01-01) -
Efectos de los cambios de la política monetaria en las dinámicas del tipo de cambio, el dinero y los precios en México (1945-2000)
by: Daniel Guillermo Garcés Díaz
Published: (2008-01-01)