Instrumentos derivados, concentración de propiedad y valor de la firma. Evidencia para Chile
Antecedentes: El uso de instrumentos derivados como política corporativa de cobertura de riesgos financieros genera un impacto positivo en el valor de la empresa. Sin embargo, en países caracterizados por una débil protección legal al inversionista y alta concentración de la propiedad, como es el ca...
Saved in:
Main Authors: | Carlos Cid Aranda, Mauricio Jara Bertín, Carlos Maquieira Villanueva, Pablo San Martín Mosqueira |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2017-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371623007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
INFLUENCIA DE LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES EN LAS DECISIONES DE ESTRUCTURA DE CAPITAL DE LA EMPRESA. Evidencia para un mercado emergente
by: Felipe Araya Sepúlveda, et al.
Published: (2015-01-01) -
Determinantes de la estructura de financiación. Evidencia empírica para Chile
by: Carlos Maquieira V., et al.
Published: (2007-01-01) -
Evaluación financiera de la industria de fabricación de papel, cartón y derivados en Colombia 2010-2015
by: Jorge Alberto Rivera-Godoy, et al.
Published: (2018-01-01) -
INTEGRACIÓN FINANCIERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: MERCADOS ACCIONARIOS Y DE DERIVADOS ACCIONARIOS
by: Francisco López-Herrera, et al.
Published: (2012-01-01) -
CARACTERIZACIÓN DE LA CADENA DE LOS QUESOS PAIPA
Y CAMPESINO EN EL MARCO DEL PROGRAMA MERCADOS CAMPESINOS: DOS ESTUDIOS DE CASO
by: A. M. Robayo, et al.
Published: (2013-01-01)