Análisis espacial y conservación de los anfibios y reptiles del Estado de México
Se calculó la riqueza y diversidad alfa y beta de los anfibios y reptiles del Estado de México, para identificar las regiones de mayor importancia para su estudio y conservación. Se analizaron 10 992 registros. Se calculó la riqueza de especies y los índices de Simpson y Whittaker, mediante diva 5.0...
Saved in:
Main Authors: | Xóchitl Aguilar Miguel, Gustavo Casas Andreu, Pablo Jaime Cárdenas Ramos, Eliseo Cantellano de Rosas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2009-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411360008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Contribuciones al estudiode los anfibios y reptiles de Méxicodurante el siglo XVIII y la Ilustración
by: Gustavo Casas Andreu
Published: (2008-01-01) -
Nuevas interpretaciones y adiciones a los anfibios y reptiles en la obra del naturalista Francisco Hernández (1517-1584)
by: Gustavo Casas Andreu
Published: (2004-01-01) -
Herpetofauna del Parque Sierra de Nanchititla, estado de México, México. Lista, distribución y conservación
by: Gustavo Casas-Andreu, et al.
Published: (2005-01-01) -
Desarrollo de la herpetocultura en Costa Rica: Situación actual de herpetarios y manejo ex situ de reptiles y anfibios
by: Jazmín Arias-Ortega, et al.
Published: (2016-08-01) -
El plano de una ciudad desigual. La distribución espacial de la riqueza en la ciudad de Buenos Aires en 1839
by: Tomás Guzmán
Published: (2012-01-01)